España busca impulsar su tecnología ferroviaria en la expansión del tren de alta velocidad marroquí

España quiere desempeñar un papel activo en el proyecto de expansión de la red ferroviaria marroquí, especialmente en las líneas de alta velocidad. El tema estuvo en la agenda de una reunión entre Mohamed Abdeljalil, ministro marroquí de Transporte y Logística, y su homólogo español Óscar Puente, en visita de trabajo a Rabat.
La convocatoria de licitación lanzada por la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF) para adquirir 168 nuevos trenes (150 trenes para servicios interurbanos, Trenes Lanzadera Rápidos y Metropolitanos, así como 18 Trenes de Alta Velocidad para la extensión de más de 400 kilómetros de la línea actual hasta la ciudad sureña de Marrakech) con una inversión de 16 mil millones de dírhams (MMDH) aviva el apetito de España. La empresa española Talgo ya ha mostrado su interés por el proyecto. El lunes, Óscar Puente, ministro español de Transportes, se reunió en Rabat con su homólogo marroquí, Mohamed Abdeljalil, para expresarle el interés de su país por el proyecto.
"Marruecos está ampliando esta red en un proyecto en el que España aspira a desempeñar un papel importante. Somos un país líder en el campo ferroviario, nuestra alta velocidad es muy importante, ya que somos el primer país del mundo en conectividad por alta velocidad por población y el segundo en kilómetros después de China", declaró el ministro español. Para convencer a Marruecos, añadió que España domina "las tres características fundamentales para que un proyecto tenga éxito : somos buenos, bonitos y baratos. [...] Este es el éxito de nuestra alta velocidad y queremos transmitir a Marruecos nuestro conocimiento y experiencia en este campo".
Afirmando que "España es un país pionero en la alta velocidad", Óscar Puente asegura que su país "cuenta con empresas muy fuertes que van a competir con el resto de los países" para ganar el mercado de la ONCF. También señaló que la relación con Marruecos es "prioritaria" para España, ya que "representa una enorme oportunidad para el desarrollo de toda esta parte del mundo tan importante". Y continúa : "Lo que haga Marruecos en el futuro depende en gran medida del desarrollo de toda esta parte del mundo".
Después de su reunión con su homólogo marroquí, Mohamed Abdeljalil, y el ministro marroquí de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, Óscar Puente visita este martes la sede de Alsa. Presente en Marruecos desde hace treinta años, la empresa española de transporte asegura el desplazamiento de millones de pasajeros en grandes ciudades como Casablanca y Rabat.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025