Escándalo en Marruecos : Funcionarios abusan de vehículos oficiales para campañas electorales ilegales

En Marruecos, una circular del Ministro del Interior, publicada el año pasado, recuerda con firmeza las normas que rigen el uso de los bienes colectivos y exige un inventario exhaustivo de los vehículos de servicio estacionados en los garajes municipales, pero la práctica tiene raíces profundas.
El desvío de los vehículos del Estado para fines personales no retrocede. Así lo demuestran las recientes revelaciones de los servicios regionales de la administración territorial. Funcionarios y representantes locales utilizan un buen número de vehículos del Estado, identificados por el famoso símbolo J (ج), fuera del marco profesional. Se sospecha que algunos representantes han utilizado estos vehículos en el marco de actividades partidistas, rozando verdaderas campañas electorales anticipadas, en flagrante violación de la normativa. Sin embargo, una circular del Ministro del Interior, publicada el año pasado, recuerda con firmeza las normas que rigen el uso de los bienes colectivos y exige un inventario exhaustivo de los vehículos de servicio estacionados en los garajes municipales.
Una nueva circular dirigida a las colectividades de la región de Casablanca-Settat prohíbe expresamente el uso de los vehículos del Estado sin un documento oficial que especifique la identidad del funcionario responsable y la duración exacta de la asignación, informa Assabah, añadiendo que también prohíbe cualquier uso fuera del horario laboral, salvo en caso de misión urgente y debidamente justificada. Los mismos servicios regionales de la administración territorial informan de que el parque automovilístico de las colectividades territoriales cuenta hoy en día con cerca de 50.000 vehículos, equipos y motocicletas, pero este material no se moviliza exclusivamente para el apoyo logístico de los servicios públicos, la continuidad de las prestaciones y la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos.
A la luz de estas constataciones, los responsables territoriales del Ministerio del Interior han exigido la auditoría de los registros de los depósitos municipales, cuyos aparcamientos se encuentran hoy casi vacíos debido a la complicidad en la gestión del parque automovilístico, lo que facilita la retención abusiva de los vehículos. Las autoridades insisten ahora en la obligación de devolver todo vehículo de servicio al finalizar la misión para la que se le asignó.
Por otra parte, el informe del Consejo Superior de Cuentas revela que la gestión del parque automovilístico municipal "sufre de una grave falta de eficacia y obstaculiza su explotación óptima". La institución llama a establecer un marco legal e institucional integrado para organizar el uso de los vehículos y definir criterios estrictos de asignación. También recomienda racionalizar las compras mediante una mayor competencia y regular los contratos de arrendamiento a largo plazo, con el fin de garantizar la transparencia, la eficacia y el ahorro en la gestión de este patrimonio colectivo.
Más información
-
Marruecos y Argelia : Medio siglo de tensiones por el Sáhara frena la reconciliación
9 septembre 2025
-
Caos en Marruecos : Multas por nuevas matrículas bilingües desatan polémica nacional
8 septembre 2025
-
Alerta meteorológica : Tormentas y vientos fuertes azotan Marruecos este lunes
8 septembre 2025
-
Caos en el aire : Ryanair deja pasajeros varados en Rabat mientras su avión aterriza en Fez
8 septembre 2025
-
La sequía amenaza el árbol de argán : Marruecos enfrenta una catástrofe ecológica y económica
8 septembre 2025