Crisis de la sardina en Marruecos : Precios se disparan y afectan a hogares e industria

Sylvanus
Crisis de la sardina en Marruecos : Precios se disparan y afectan a hogares e industria

En Marruecos, varios factores explican el aumento de los precios de la sardina, que no solo erosiona el poder adquisitivo de los hogares, sino que también tiene un impacto negativo en la cadena de valor.

El kilo de sardina cuesta 35 dírhams en algunas regiones del reino. El aumento de los precios de la sardina se explica por el fenómeno del cambio climático que ha provocado corrientes que han alejado los bancos de sardinas, la ley de la oferta y la demanda, en las zonas costeras, pero también una fuerte demanda. Varios industriales de la transformación de productos pesqueros planean aumentar su capacidad de producción y compran el kilo de sardina a 9 dírhams en lugar de 4 dírhams. En cuanto a los exportadores, habrían optado por un encarecimiento de los precios en el mercado para revenderlos a un precio asequible en el mercado europeo, a 5 euros el kilo. "Algunos operadores encuestados señalan un lobby ejercido a nivel de los puertos. El precio ya se dispara antes de llegar a la lonja", informa el periódico Les Inspirations Éco. "Somos incapaces de determinar el intermediario responsable de este mal funcionamiento", lamenta un operador citado por el diario.

Según la Federación de Pesca Marítima (FPM), estas perturbaciones tienen un impacto negativo en el gran consumo, pero también en la cadena de valor, debido al desequilibrio causado a nivel de las zonas de pesca. La configuración de la sardina es tan importante para la pesca costera como para los barcos RSW (refrigerados), "cualquier incidencia en la disponibilidad plantea problemas en toda la cadena de valor, incluidas las plantas de procesamiento, que es el caso actual". Para invertir la tendencia, la FMP ha dirigido recomendaciones a las autoridades públicas. Propone, en particular, proceder a una zonificación que debería ser determinada por las autoridades competentes. Algunos profesionales esperan una intervención del ministerio de tutela a través de misiones de control por parte de la comisión competente. Otros expresan el deseo de que el Consejo de la Competencia intervenga en este asunto.