Crisis inmobiliaria en Marruecos : Nuevo certificado fiscal paraliza el mercado de viviendas

Las nuevas medidas relativas al certificado fiscal, vigentes desde el 1 de julio pasado en Marruecos, suponen un serio freno a las transacciones inmobiliarias, denuncian los notarios.
"El origen de la propiedad, el permiso de habitabilidad, una copia del DNI del o de los futuros contribuyentes vendedores, el proyecto de escritura de venta o de promesa, o incluso el certificado de propiedad... son tantos documentos que la administración fiscal exige desde el 1 de julio de 2024, además de una solicitud en forma de información a rellenar en un sitio web dedicado, para obtener, a cambio, el famoso certificado fiscal previsto en el artículo 95 del Código de Recaudación de Créditos Públicos de 2011", explica a Médias24 Me Mohamed Lazrek, notario y ex secretario general del Colegio de Notarios.
Observa que "si este procedimiento tiene como objetivo aumentar los ingresos del Estado, en la práctica parece estar frenando peligrosamente la realización de las transacciones inmobiliarias" en Marruecos. El notario añade que el artículo 139 de la Ley de Finanzas de 2024 sanciona tanto a los notarios como a los contribuyentes. Según esta disposición, los notarios "deben negarse a otorgar contratos de venta sin este certificado fiscal". Una medida que no es mala en sí misma, estima, señalando que este documento "puede ser solicitado por los notarios por vía electrónica, lo cual es una buena cosa ya que el proceso puede ser más fluido. Sin embargo, la administración fiscal debe seguir del otro lado, para evitar los bloqueos, y este es uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos desde hace aproximadamente un mes".
Me Mohamed Lazrek lamenta la duración del procesamiento de las solicitudes por parte de la administración fiscal, que puede llevar "una semana" o incluso "meses", lo que "afecta al proceso de venta y, por extensión, a los ingresos del Estado, que se supone que deben mejorar con la implementación de estas disposiciones". El notario denuncia el hecho de que el certificado fiscal esté ahora vinculado al vendedor y no al bien a vender, como se preveía en las antiguas disposiciones legales. "El propietario debe pagar de su propio bolsillo antes de esperar vender su casa o su terreno", lo que puede llevar a muchos contribuyentes a renunciar a vender sus bienes, "dadas todas las cargas que tendrán que pagar antes de la formalización del contrato de venta", detalla.
En cuanto a los notarios, este nuevo requisito legal puede obligarles a "abandonar la transacción ante la negativa a que se les entregue la cancelación de la hipoteca que grava el bien inmobiliario", o "pagar el impuesto con anterioridad a la inscripción en el registro de la propiedad, asumiendo el riesgo de comprometer su responsabilidad profesional y penal", lo que podría llevar al comprador a "invocar el abuso de confianza", desarrolla Lazrek, añadiendo que los notarios han encontrado una solución para sortear esta dificultad : "El bien del vendedor está gravado con una hipoteca convencional inscrita a favor de un banco... En la práctica, el notario procede generalmente a la inscripción de su contrato de venta, acompañado de la cancelación de la hipoteca bancaria, y luego procede al pago del importe prometido al banco antes de entregar el saldo al vendedor".
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025