Crisis económica : Comerciantes marroquíes luchan contra alquileres insostenibles en plena recuperación

Prince
Crisis económica : Comerciantes marroquíes luchan contra alquileres insostenibles en plena recuperación

Duramente afectados por las crisis del Covid-19 en 2020 y la de Ucrania en 2023, los comerciantes ya no pueden soportar sus gastos de alquiler. Han comunicado sus dificultades de tesorería a los promotores inmobiliarios que les alquilan las tiendas.

Los principales miembros de la Asociación Marroquí de Bienes Raíces de Alquiler - AMIL (Aksal, Aradei Capital, Foncière Chellah, Immorente, Marjane Holding, KITEA, Soft Group, Soprima, Yamed...) han celebrado una sesión con los principales representantes de la Federación Marroquí de Comercio en Red (FMCR), informa Challenge.

En la agenda de estos intercambios, considerados constructivos por ambas partes, figuran las dificultades financieras y de tesorería a las que se enfrentan los comerciantes, que siguen sufriendo los efectos perversos de la crisis del Covid-19 y de la crisis ucraniana, pero también el continuo aumento de los derechos de aduana sobre los productos importados de Asia y los numerosos controles aduaneros y fiscales.

Así, la FMCR ha solicitado que se encuentre una solución común al problema de los atrasos de alquiler adeudados por algunos comerciantes que ya no pueden hacer frente a sus gastos de alquiler, que representan más del 10% de sus ingresos.

Para aliviar a estos comerciantes, la FMCR ha propuesto a la AMIL el establecimiento de contratos de alquiler con un alquiler parcialmente variable cuyo importe se calculará en función del excedente bruto de explotación del arrendatario. Esto, con el fin de compartir con los promotores inmobiliarios los riesgos relacionados con la explotación de los centros comerciales y los arrendatarios.