Ceuta : La desesperación juvenil desafía las fronteras y expone la crisis social marroquí

El gobierno de Aziz Akhannouch es criticado por su "fracaso" en la construcción de un Estado social después del intento de cientos de jóvenes y niños de penetrar en la ciudad de Ceuta.
Cientos de jóvenes y niños intentaron, en la noche del sábado 14 de septiembre de 2024, dirigirse hacia la ciudad de Ceuta. Ellos "han tomado el camino de la muerte después de perder la paciencia frente a la pobreza, el desempleo y la marginación, con la persistencia de políticas antisociales, que sólo empobrecen a los pobres y enriquecen a los ricos", estima Fatima Tamni, diputada parlamentaria de la Federación de la Izquierda Democrática (FID), en una pregunta escrita dirigida al jefe de gobierno, Aziz Akhannouch.
"En el momento en que el gobierno pretende dirigirse hacia la construcción de un Estado social, constatamos una realidad totalmente opuesta y muy alejada de los rasgos de un Estado social ; donde las desigualdades sociales se profundizan, los logros en materia de derechos son socavados, el desempleo se agrava, la pobreza aumenta, la capacidad adquisitiva de los ciudadanos se debilita, y las promesas hechas a los ciudadanos, especialmente en lo que respecta a las oportunidades de empleo y la lucha contra la pobreza y la precariedad, no se cumplen", se lamenta la diputada.
Según Tamni, "la pobreza, la exclusión, el desempleo, la falta de oportunidades de empleo decente y duradero, así como el alto costo de vida, son tantos factores, entre otros, que han empujado a estos jóvenes a partir y a sacrificar su vida con la esperanza de encontrar mejores condiciones de vida, acercándolos al sueño de una vida digna y retrasada". También calificó al gobierno actual de "fracaso", reprochándole no haber logrado "gestionar la mayoría de las crisis, disuadir a los jóvenes de partir, establecer la justicia social y territorial, y limitar la exclusión y la marginación".
"Decenas de jóvenes que desean tomar el camino de la muerte provienen de las profundidades de Marruecos, donde han pasado vehículos todoterreno, cargados de promesas electorales que nunca se han materializado sobre el terreno", informó la diputada de la FID, antes de interpelar a Akhannouch sobre "la utilidad de las políticas públicas que no se reflejan en los ciudadanos, sino que más bien son responsables del deterioro de las condiciones de vida de amplios segmentos de la población marroquí". También lo interpelló sobre "las medidas urgentes para salvar a estos jóvenes que han elegido el camino de la muerte, debido a disfunciones políticas que han perpetuado la negligencia y alimentado la desesperación y la frustración".
Más información
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025