Ceuta en alerta : España impone controles sanitarios a animales como si fuera Marruecos

Prince
Ceuta en alerta : España impone controles sanitarios a animales como si fuera Marruecos

El gobierno español canceló el viernes la salida de varios animales de Ceuta hacia Francia, exigiendo que primero fueran examinados por veterinarios en la península. Una regla que se aplicaba únicamente a los animales procedentes de Marruecos, donde aún se propaga la rabia.

"El gobierno español, a través de la Dirección General de Producción Agraria, ha publicado un comunicado indicando que, por razones sanitarias, los mismos requisitos exigidos a Marruecos también se nos aplican a nosotros y, en consecuencia, ningún animal puede ir directamente a Francia, sino que deben ir a un establecimiento en territorio español para ser examinados por veterinarios", denunció el domingo la asociación Protectora de animales y plantas de Ceuta en un comunicado citado por El Faro de Ceuta.

La asociación critica esta "inadmisible situación administrativa" que el gobierno español hace sufrir a los animales de la ciudad autónoma "al considerar a Ceuta como un territorio de Marruecos y no como el de un país miembro de la Unión Europea". Tampoco le gusta el hecho de que ahora estos animales deban vacunarse cada tres meses. "Es la primera vez que se nos aplica el Reglamento 577/2013, cuando durante años hemos hecho viajar a animales a Francia sin ningún problema", se indigna la asociación.

"El último viaje se remonta a 2019. Nuestros perros cumplen con las regulaciones sanitarias europeas y nacionales, están vacunados contra la rabia y han sido sometidos a pruebas de Anaplasma, Ehrlichia y Leishmaniasis", asegura la asociación, que teme cancelaciones de adopciones de varios perros debido a esta decisión de prohibir el viaje a Francia. "La mayoría de las adopciones no se concretarán y nuestros perros quedarán atrapados en albergues cada vez más saturados", lamenta.

La asociación llama a las autoridades políticas a "desbloquear" esta "absurda" situación, pero también a la sensatez y al respeto "de una ciudad española en todos los aspectos". "Mantendremos la presión y no descartamos movilizaciones para que nuestros perros puedan llegar a su destino esta semana, como estaba previsto", indicó, agregando que "Ceuta no puede ser considerada en ningún caso como Marruecos, ya que las leyes que se aplican en la ciudad en materia de salud y protección animal son las mismas que en cualquier otra parte del país".