Casablanca acaba con el nepotismo en la gestión de aparcamientos públicos

En Casablanca, ya no es posible que los funcionarios electos y los funcionarios públicos obtengan licencias de vigilancia en beneficio de sus allegados y familiares.
Cambio en la asignación de licencias de vigilancia en Casablanca. El ayuntamiento de la ciudad ha decidido retirar todos los permisos otorgados a los allegados y familiares de ex y actuales funcionarios electos, así como a los funcionarios públicos que se benefician de una renta de explotación del dominio público para el estacionamiento de vehículos, informa Assabah. Esta decisión se debe a la constatación de que muchos funcionarios electos y funcionarios públicos habían obtenido licencias de vigilancia a favor de los suyos, lo que es un método "fraudulento", ya que estas rentas "familiares" generan millones de dírhams cada año.
Además de esta decisión, el ayuntamiento de Casablanca ha decidido regular las licencias de vigilancia en un nuevo pliego de condiciones y ya ha establecido criterios sociales precisos para su asignación. De ahora en adelante, las personas en situación de precariedad, como las personas con discapacidad, las viudas, las divorciadas, las personas sin ingresos estables, las mayores de 40 años sin empleo estable y los desempleados que puedan justificar su situación con documentos oficiales, tendrán prioridad y serán privilegiados. Las personas sin recursos que tengan una familia a su cargo o que puedan justificar una antigüedad en su búsqueda de empleo también pueden obtener las licencias de vigilancia. Los beneficiarios de antiguas licencias pueden seguir obteniéndolas. Deben cumplir ante todo con los criterios mencionados anteriormente.
Varios requisitos que pueden limitar el desorden en este sector se imponen a los beneficiarios de las licencias. Entre otros, el respeto de la superficie autorizada por la licencia, que no debe exceder los 70 metros como máximo en un solo lado de la vía pública, la prohibición de cualquier expansión anárquica en el dominio público, el respeto del lugar asignado sin posibilidad de traslado a otro lugar sin autorización previa, la exhibición de una placa de identificación que indique el nombre del vigilante, su foto, su número de licencia, el lugar de vigilancia y el logotipo del municipio, así como el uso obligatorio de un chaleco uniforme que ostente este logotipo, de acuerdo con un modelo establecido por el municipio.
Otras medidas : prohibición de imponer tarifas ilegales o recurrir a la fuerza para exigir un pago, respeto de las leyes que rigen la explotación del dominio público municipal, prohibición de utilizar la licencia para ejercer otras actividades. Los titulares de las licencias también deben mantener limpios los espacios explotados.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025