Carrefour Ceuta acepta dirhams : Estrategia comercial revoluciona el mercado fronterizo

La cadena francesa Carrefour de Ceuta ha comenzado a permitir el pago de sus productos en dirhams marroquíes. Es una primera en el país para intentar atraer a la clientela marroquí.
La información es reportada por El Debate, que precisa que, con esta medida, el gigante francés de la distribución facilita la vida a sus clientes marroquíes, quienes ya no tendrán que cambiar el dirham por el euro antes de abastecerse en su centro de Ceuta. Los clientes marroquíes recibirán, por supuesto, sus saldos en euros.
Esta decisión de Carrefour beneficia a Marruecos, que lleva años intentando anexionar la ciudad autónoma española a su territorio, analiza el medio español, estimando que va a aliviar especialmente a las poblaciones marroquíes fronterizas con Ceuta.
Sin embargo, la medida podría resultar ineficaz, según los hombres de negocios de la enclave española, que recuerdan que Marruecos, en violación del principio de reciprocidad en los intercambios comerciales con España, no autoriza la entrada en su territorio de productos comprados en Ceuta. Una situación que afecta a la economía de la ciudad autónoma, se lamenta.
Marruecos y España acordaron en abril de 2022 la apertura de una aduana comercial en Ceuta y la reapertura de la de Melilla, cerrada unilateralmente por Marruecos desde agosto de 2018, con el fin de normalizar el tráfico de mercancías entre los dos países. Pero estas medidas tardan en concretarse.
Más información
-
El fenómeno Dacia : cómo un coche marroquí de 13.500 euros conquistó España y Europa en 2024
15 août 2025
-
Escándalo en el Estrecho : Balearia bajo fuego por incumplimientos y quejas en la ruta Tarifa-Tánger
15 août 2025
-
La invasión silenciosa : Marroquíes abandonan sus playas por el paraíso español
13 août 2025
-
Caos en la frontera : Más de 1,6 millones de marroquíes atrapados bajo el sol en Ceuta
13 août 2025
-
Caos en Tarifa : Retraso masivo del ferry a Tánger desata furia de pasajeros bajo sol abrasador
12 août 2025