Caos en Rabat : Demoliciones masivas dejan familias sin hogar en pleno Ramadán

Las demoliciones en el barrio Al Mouhit (El Océano) en Rabat siguen siendo tema de conversación. Los habitantes, cuyas casas y negocios han sido destruidos, aparentemente sin previo aviso y sin una indemnización justa y previa, gritan a la injusticia y denuncian lo que consideran una tragedia social.
Los habitantes afectados se han encontrado de la noche a la mañana sin hogar ni refugio, a principios del mes de Ramadán. Estos residentes, algunos de los cuales han pasado toda su vida en este barrio, asisten impotentes a la demolición de sus casas. Una situación que sumerge a estas familias ya vulnerables en la inseguridad y el miedo al mañana, obligándolas a buscar una nueva vivienda en un contexto económico difícil marcado por una inflación generalizada, indica al3omk.
"Estas personas no han obtenido nada, ¿a dónde van a ir ? Se sentarán contra las paredes...", declaró una mujer mayor decepcionada. Una de las residentes del barrio no ocultó su ira ante esta situación que afecta particularmente a las mujeres y los niños : "Nos impiden vivir en paz. Las lágrimas de nuestras madres son una mancha indeleble en su frente. Maldita sea la opresión. ¿Nuestros recuerdos de la infancia se convertirán en simples ruinas barridas por el pasado ?"
El iniciador del hashtag "No toques mi barrio" (متقيش غربيتي), cuenta un poco la historia de este barrio. Es "uno de los barrios más antiguos y prestigiosos de la capital, que ha visto nacer a numerosas figuras del mundo político, asociativo, deportivo, intelectual y cultural", afirma este joven profesor. Según él, este barrio "reúne a ricos, pobres y clases medias en una mezcla de autenticidad y modernidad. Un barrio histórico donde vivían resistentes y nobles".
El joven expresa su tristeza y su rabia al ver el triste destino reservado a este barrio : "Quieren destruir un barrio histórico y cargado de historia, sin piedad ni compasión. ¡Nos mantenemos firmes !". Ante esta tragedia social, se alzan voces para llamar a las fuerzas vivas del reino y a todos los cuadros procedentes de este prestigioso barrio, a movilizarse para mostrar su solidaridad con las víctimas. Piden al gobierno que actúe con urgencia para indemnizar a estas familias o proceder a su reubicación.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025