Caos en las calles : Marruecos se enfrenta a la crisis de los aparcamientos ilegales

Prince
Caos en las calles : Marruecos se enfrenta a la crisis de los aparcamientos ilegales

Los marroquíes siguen sufriendo la ley de los "chalecos amarillos", estos guardias de aparcamiento ilegales que les exigen cantidades exorbitantes. También se quejan de los altos precios de los aparcamientos gestionados por las autoridades locales o empresas privadas.

En una declaración a Hespress, Bouazza Kherrati, presidente de la Federación Marroquí de Derechos del Consumidor, reprocha a los guardias de aparcamiento el aumento de las tarifas, preguntándose qué departamento se encarga de este sector. "¿Es el Ministerio del Interior, de Transporte, de Turismo o la NARSA ?", se pregunta, lamentando "la ausencia de un marco legal" para regular el sector.

Para poner fin a esta anarquía, Kherrati pide al Ministerio del Interior que prohíba "la explotación o el alquiler del espacio público ; en consecuencia, se debe prohibir todo estacionamiento ilegal y no autorizado". El presidente de la Unión Marroquí de Derechos del Consumidor también ha pedido "la creación de empresas para recaudar impuestos y contribuir a la creación de empleo".

Jawad El Assri, profesor de finanzas públicas en la Universidad Hassan II de Casablanca, insistió en la necesidad de organizar el sector mediante el establecimiento de un marco legal, mencionando una decisión del tribunal administrativo de Rabat que prohíbe el uso de botas. El tribunal "otorgó al municipio el derecho a explotar el alquiler, pero prohibió bloquear los automóviles (colocar una bota)".

El profesor explicó que existe "un vacío legislativo, ya que el legislador otorga al presidente del municipio el derecho a aplicar la tarifa en ciertos asuntos, mientras que otros textos legislativos insisten en la elección del precio apropiado entre un mínimo y un máximo", y considera que en lo que respecta al estacionamiento, "estos textos legislativos no existen".