Cambio climático impulsa migración masiva de sardinas en costas marroquíes

Sylvanus
Cambio climático impulsa migración masiva de sardinas en costas marroquíes

El calentamiento de los mares y la evolución de las corrientes oceánicas están impulsando a las sardinas y otras pequeñas especies de peces pelágicos hacia el norte a lo largo de la costa del noroeste de África, incluido Marruecos. Estas son las conclusiones de un estudio realizado por investigadores de Senegal, Francia, Noruega, Marruecos, Mauritania y Gambia.

Los pequeños peces pelágicos, especialmente las sardinas, migran a lo largo de las costas del noroeste de África, revela un estudio reciente publicado en la revista Scientific Reports. El trabajo realizado por científicos de varias instituciones de Senegal, Francia, Noruega, Marruecos, Mauritania y Gambia analizó datos de 2.363 muestras de arrastre y 170.000 km de estudios acústicos marinos realizados entre 1995 y 2015.

Los resultados revelan que la parte sur del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Canarias (CCLME), que se extiende desde Marruecos hasta Senegal, ha experimentado un calentamiento significativo en los últimos 34 años, y que esta tendencia al calentamiento se ha acompañado de cambios en la velocidad del viento y la intensidad del afloramiento, especialmente en las áreas donde el afloramiento costero ya era más fuerte. Los investigadores afirman haber observado un desplazamiento significativo del límite norte de Sardinella aurita, que se ha desplazado hacia el norte a un ritmo de 181 km por década desde 1995. Asimismo, la abundancia de sardinas ha aumentado en las regiones subtropicales y disminuido en la región intertropical, según el estudio.

El aumento de la temperatura media de la superficie del mar (SST) y la disminución de la productividad marina en las regiones meridionales del CCLME son la causa de este cambio a largo plazo, según los investigadores, quienes señalan que el desplazamiento de las poblaciones de sardinas hacia el norte tiene implicaciones significativas para Marruecos, que ha experimentado un aumento de las capturas de sardinas en los últimos años. La presencia excepcional de sardinas hasta Casablanca en 2015 probablemente esté relacionada con el desplazamiento de su distribución hacia el norte observado en este estudio.

Afectados por el cambio climático, especialmente la sequía, la desertificación y el aumento del nivel del mar, Marruecos, al igual que el resto del noroeste de África, que comparte los mismos recursos pesqueros, deberían beneficiarse de esta migración de sardinas, según los investigadores. Les recomiendan adoptar una política regional común en favor de la seguridad alimentaria y la soberanía alimentaria.