Booking.com desata polémica en Marruecos : Hoteleros y agencias sufren pérdidas millonarias

Sylvanus
Booking.com desata polémica en Marruecos : Hoteleros y agencias sufren pérdidas millonarias

La plataforma de reservas en línea, Booking.com, continúa dictando su ley a los hoteleros marroquíes, así como a las agencias de viajes, provocando enormes pérdidas económicas.

La decisión unilateral de pagar las comisiones en divisas y no en dirhams causa enormes perjuicios a los hoteleros marroquíes, pero también a las agencias de viajes. "La plataforma Booking actúa hoy en Marruecos de manera totalmente ilegal y hace sufrir muchas pérdidas económicas a los actores locales", denuncia Amal Karioun, presidente de la Federación Nacional de Agencias de Viajes de Marruecos ante Challenge, recordando haber denunciado esta decisión entre tanto. Lamenta la inacción de las autoridades públicas. "Efectivamente, había alertado a la administración de tutela sobre el problema de Booking y sobre el conjunto de decisiones que debían tomarse en esa época por el ministro Señor Sajid y no se hizo nada, ni siquiera una respuesta. Hoy en día, el problema de Booking se plantea con mucha más agudeza, no sólo para los hoteleros porque eso es una cuestión, diría, comercial, sino también porque tienen que pagar en divisas, eso es otra cosa, es un problema que está relacionado, digamos, con la oficina de cambio, la administración de impuestos, etc. Entonces, ¿han logrado reorganizar más o menos el sector ? En todo caso, el problema sigue siendo el mismo", asegura Karioun.

Según él, los hoteleros se encuentran, siempre atrapados, "porque es una elección, para el hotel trabajar, ya sea con Booking o con los operadores nacionales". Booking plantea problemas a varios sectores. "Ahora los hoteleros van a denunciar la situación (ya lo han hecho), pero seguirán trabajando con Booking en lo que les concierne. Creo que son lo suficientemente grandes como para poder resolverlo ellos mismos. Booking plantea problemas a otros operadores como las agencias de viajes, los operadores turísticos en Marruecos que ya no pasan por los tarifas concedidas a la plataforma", señala el presidente de la Federación Nacional de Agencias de Viajes de Marruecos. Espera que las autoridades tomen plena conciencia de la situación. "Así que es una situación en la que Marruecos, la administración, ya sea la tutela, los impuestos o la oficina de cambio, aún no han tomado una decisión. Desde entonces, estamos a la espera", agrega.

Marruecos podría seguir el ejemplo de Turquía al tomar una disposición especial que prohíba formalmente al grupo Booking vender habitaciones de hotel marroquíes a los ciudadanos en el reino, o el de Rusia, cuya Agencia Antimonopolio (FAS) ha condenado al sitio web de reservas de alojamiento en línea Booking.com a una multa récord de 14,9 millones de euros por "abusar de su posición dominante" tras una denuncia presentada por una ONG rusa especializada, en particular, en la defensa de los derechos de las PYME.