Batalla culinaria : Marruecos y Argelia se disputan el origen del Kalb el-louz en Francia

Viva polémica en Francia sobre el Kalb el-Iouz. En origen, la publicación por el hipermercado Carrefour en las redes sociales de un catálogo que presenta este plato con un mapa de Marruecos, lo que suscitó la ira de los internautas argelinos que denuncian un saqueo del patrimonio culinario de su país.
Después de la tormentosa polémica sobre el Sellou, un plato que Argelia quiere apropiarse, es el origen del Kalb el-louz lo que divide a los argelinos y a los marroquíes en la red. Esta repostería dulce es el centro de una polémica a raíz de un presunto "error" cometido por Carrefour en uno de sus catálogos de productos mediterráneos, según informa TSA Argelia.
Los internautas e influencers argelinos han denunciado la presentación de este plato con un mapa de Marruecos, dando a entender que este pastel forma parte del patrimonio culinario del reino. "Es grave lo que está pasando. Nos están saqueando nuestro patrimonio. ¿Cuál es su proyecto detrás de esta apropiación cultural ?", se indignó un influencer argelino.
"El Kalb el louz es una repostería tradicional argelina, originaria de la región de Constantina. Carrefour, ¿a qué estáis jugando ? Habéis puesto en vuestro catálogo mediterráneo el qalb el-louz, que es un producto puramente argelino, con otro mapa que no es en absoluto argelino", lamentó el creador de contenido argelino, que considera que "es totalmente inaceptable atribuir erróneamente esta repostería a Marruecos" y pide a la cadena francesa que "rectifique sin demora" esta "mentira".
La publicación ha suscitado una avalancha de reacciones en la red. En X, muchos internautas argelinos gritan al saqueo del patrimonio culinario de su país en beneficio de Marruecos. "Debemos boicotear esta cadena, pero también hay que restablecer el verdadero origen de este pastel", reaccionó uno de ellos. "¡El kalb el Louz es una repostería 100% originaria de Argelia !", escribió otro. Para otros internautas argelinos, "el Kalb El Louz que conocemos en el norte de África es originario de Oriente Medio, donde se llama Basboussa, Nemoura o Harissa. No es propio de nuestro país".
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025