Asilo denegado : Familia marroquí enfrenta deportación tras conflicto de herencia

La Audiencia Nacional ha rechazado, por falta de pruebas suficientes, la solicitud de asilo de una familia marroquí que había huido de Marruecos debido a amenazas de muerte y agresiones físicas tras un conflicto sobre una herencia familiar.
La familia marroquí había solicitado asilo en España en marzo de 2021, casi cuatro años después de su llegada al país en septiembre de 2017. En su decisión del pasado 9 de mayo, el tribunal consideró que la familia no aportó elementos suficientes para probar que estaba siendo perseguida, condición esencial para concederle el asilo o la protección subsidiaria. Marco Antonio, Estela, Amador, Matías y Ángel Daniel explicaron que tuvieron que abandonar Marruecos porque sufrían una serie de amenazas y agresiones por parte de otros miembros de su familia tras el reparto de una herencia, según informa Infobae.
La madre de Marco Antonio, como cabeza de familia tras el fallecimiento de su marido, repartió la herencia de este de manera desigual entre los hijos, lo que provocó el descontento de los hermanos de Marco Antonio, quienes la acusaron de inducir a error a su madre. A estas acusaciones siguieron violentas agresiones físicas, una de las cuales le hizo perder la visión de su ojo izquierdo. Fue tras estos hechos que la familia decidió llegar a Ceuta en septiembre de 2017. Pero nunca denunciaron los hechos a las autoridades marroquíes, considerando que "los familiares no se denuncian entre sí".
La Audiencia Nacional recuerda que los solicitantes de asilo deben probar que son perseguidos por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social determinado u opiniones políticas. En este caso, la familia marroquí no pudo demostrar que las amenazas o agresiones sufridas por parte de otros miembros de la familia constituyeran actos de persecución. "El asilo no puede concederse si no hay pruebas suficientes de un temor fundado de persecución", sentenció el tribunal.
El tribunal también tuvo en cuenta el largo período transcurrido entre la llegada de la familia a España en septiembre de 2017 y la solicitud de asilo en marzo de 2021 para rechazar la solicitud de la familia marroquí, considerando que este retraso pone en duda la urgencia de la protección. El tribunal también rechazó la solicitud de protección subsidiaria, argumentando que la familia no corre ningún riesgo "de sufrir alguno de los daños graves previstos por la ley", como la tortura, los tratos inhumanos o degradantes, o la pena de muerte.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025