Argelia supera a Marruecos en la carrera armamentística del Magreb, según informe SIPRI

Sylvanus
Argelia supera a Marruecos en la carrera armamentística del Magreb, según informe SIPRI

Según un reciente informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), Marruecos es superado por Argelia en términos de importaciones de armas.

El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) sitúa a Marruecos en el puesto 29 de los importadores de armas, detrás de Argelia, que ocupa el puesto 21. El reino ha importado el 0,8% del total de las importaciones de armas en el mundo entre 2019 y 2023, frente al 1,4% durante el período de 2014 a 2018, lo que supone una disminución de aproximadamente el 46%. Según el informe de SIPRI, Estados Unidos es el principal proveedor de Marruecos, con el 69%. Le siguen Francia con el 14% e Israel con el 11%. En cuanto a Argelia, ha importado el 1,1% del total de las importaciones de armas en el mundo, frente al 4,8% entre 2014 y 2018. Con el 48%, Rusia sigue siendo su principal proveedor de armas. Le siguen Alemania (14%) y China, también con el 14%.

Según las estadísticas del instituto, las importaciones de armas en Marruecos y Argelia pueden aumentar este año. Desde el enfriamiento de sus relaciones, los dos países se han lanzado a una carrera desenfrenada por el armamento. Argelia ha asignado 21,6 mil millones de dólares a su ejército, frente a 12 mil millones de dólares en 2023. En cuanto a Marruecos, destina 12,47 mil millones de dólares a su ejército en el presupuesto de 2024, frente a 12 mil millones de dólares en 2023.

Las importaciones de armas por parte de los países africanos "han disminuido un 52% entre los períodos 2014-2018 y 2019-2023, principalmente debido a la reducción de las importaciones de armas de los mayores importadores de la región, Argelia (-77%) y Marruecos (-46%)", precisa además el instituto.