Argelia y Marruecos : La carrera armamentística que enciende el Magreb

En su rivalidad con Marruecos, Argelia intensifica su carrera armamentística y se vuelve una vez más hacia Rusia. El reino se embarca en la misma dinámica.
Argelia pasa a la siguiente marcha en su carrera armamentística. "Argelia ha comenzado recientemente a poner en servicio cazas rusos Sukhoi Su-35S, en un esfuerzo que refuerza su poder aéreo y refleja la profundidad de la asociación militar con Rusia", informa Africa Military, especializado en asuntos militares africanos. En 2018, el ejército argelino había firmado un acuerdo con Moscú para la adquisición de 24 aviones de este modelo. Argel consideraría adquirir otras armas rusas, incluido el caza furtivo Su-57. El mes pasado, el país había pedido dos escuadrones de Su-57 (aproximadamente 24 aviones), convirtiéndose así en el primer cliente extranjero de este caza", informó la televisión nacional argelina, agregando que "Argelia siempre ha sido uno de los mayores importadores de armas rusas, ocupando el segundo lugar después de la India".
Esta carrera armamentística podría acelerar la adquisición por parte de Rabat de los aviones más modernos del mundo, a saber, los F-35 estadounidenses, analiza la misma fuente, señalando que "los Emiratos Árabes Unidos han ofrecido financiar la compra de estos cazas furtivos. "El equipamiento del ejército argelino con cazas Sukhoi 35 se enmarca en la tradicional asociación militar entre Argelia y Moscú", declaró a Hespress Abdelrahmane Mekkaoui, experto en asuntos estratégicos y militares. Según él, estos aviones han desempeñado ciertos roles en la guerra en Ucrania y en la guerra civil siria. "Las características de combate y técnicas de este caza ruso son algo similares a las del F-18 estadounidense", precisó el experto, señalando que "numerosos informes también han mencionado la adquisición por parte de Argelia de un escuadrón de cazas furtivos Sukhoi 57".
En cuanto a la posible adquisición por parte de Marruecos de aviones modernos, Mekkaoui confirmó que las negociaciones entre Marruecos y Estados Unidos han alcanzado etapas avanzadas. "Las opciones estadounidenses propuestas a Marruecos son los F-35 o los F-22. Estos últimos constituyen una muy buena opción para el ejército marroquí, ya que son muy superiores en operatividad a los Sukhoi 35 y solo son explotados por un número muy limitado de países en el mundo, incluido Israel", precisó, informando además de que las negociaciones con la parte francesa tampoco se han detenido para la adquisición de cazas Rafale. Según sus explicaciones, la elección por parte de Marruecos de estos aviones depende de varios factores, incluidos el precio, las capacidades operativas y de combate, el mantenimiento y la formación de los pilotos.
"El armamento de los ejércitos marroquí y argelino con los aviones más modernos del mercado mundial de armas garantiza un equilibrio de disuasión en la región", analizó el experto, afirmando que "las Fuerzas Armadas Reales marroquíes también están trabajando para ampliar su uso de tecnologías de drones, que han demostrado, en varios teatros de operaciones en el mundo, su capacidad para asegurar la superioridad aérea independientemente de los aviones de caza convencionales, a pesar de sus avances tecnológicos".
Más información
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025
-
Nuevas reglas aduaneras para marroquíes en el extranjero : Drones prohibidos y multas por prórroga de vehículos
3 juillet 2025