Amnistía fiscal en Marruecos : 60 mil millones inyectados, pero persisten desafíos bancarios

Si bien la amnistía fiscal destinada a regularizar los activos líquidos no declarados ha provocado una inyección de 60 mil millones de dírhams en el sistema bancario marroquí, los desafíos estructurales relacionados con la liquidez bancaria persisten.
"La amnistía sobre la liquidez ha provocado una notable inyección de 60 mil millones de dírhams en el sistema bancario marroquí. A corto plazo, esta iniciativa ha contribuido a reducir las tensiones de tesorería de los bancos, especialmente compensando el efecto de desplazamiento causado por las tasas de interés competitivas en el mercado bursátil", explica Mostafa El Jai, académico y economista, citado por L’Économiste. Gracias a esta afluencia de fondos, las tensiones en el mercado interbancario se han atenuado desde la primera semana de enero, lo que ha llevado a Bank Al-Maghrib a reducir sus intervenciones semanales, pasando de 156 mil millones a 144 mil millones de dírhams. Otro efecto de la amnistía fiscal : los anticipos a 7 días, un indicador clave de la liquidez bancaria, han disminuido, pasando de 60 a 53 mil millones de dírhams.
¿Qué hay de las oportunidades ? A mediano plazo, esta afluencia de fondos amplía el margen de maniobra de los bancos para financiar la economía real, estimulando así la inversión y el consumo, aseguran los expertos, señalando que una parte de estos fondos también podría destinarse a la compra de bonos del Tesoro, fortaleciendo las finanzas públicas. Otra oportunidad : al alentar a sus clientes a invertir en los mercados financieros, los bancos podrían dinamizar la Bolsa de Casablanca, creando un círculo virtuoso entre la liquidez bancaria, la financiación pública y el dinamismo económico.
A pesar del efecto de la amnistía fiscal, los expertos señalan la persistencia de los desafíos estructurales relacionados con la liquidez bancaria. Según las previsiones de Bank Al-Maghrib (BAM), no se descarta un aumento continuo de las necesidades de refinanciamiento de los bancos, estimadas en 164,6 mil millones de dírhams en 2025 y 192,3 mil millones de dírhams en 2026. "Si bien la amnistía ha brindado un alivio temporal, no resuelve los problemas de fondo", subraya un profesional de los mercados financieros. Como prueba, el déficit promedio de liquidez bancaria sigue empeorando, alcanzando -148,46 mil millones de dírhams, es decir, un aumento del 12,39%. Si bien los anticipos a 7 días han retrocedido a 53,3 mil millones de dírhams, las tensiones persisten en el mercado monetario. Bank Al-Maghrib prevé intensificar sus intervenciones aumentando el volumen de los anticipos a 7 días a 57,4 mil millones de dírhams en el próximo período, con el fin de estabilizar la situación. "Marruecos deberá diversificar sus fuentes de financiación para reducir la dependencia del sector bancario de las intervenciones de Bank Al-Maghrib", sugiere el profesional de los mercados financieros.
Más información
-
Marruecos invierte 147 millones de dírhams en "visitas misteriosas" para revolucionar la calidad turística
4 juillet 2025
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025