Alerta en Zagora : El tráfico ilegal de palmeras amenaza los oasis marroquíes

En la región de Zagora, en Marruecos, un tráfico ilegal de palmeras prospera, amenazando los frágiles ecosistemas oasianos.
Redes de intermediarios, aprovechándose de la desesperación de los agricultores locales golpeados por años de sequía, compran a bajo precio palmeras jóvenes para revenderlas a precio de oro en otras ciudades del reino.
Ante la inacción de las autoridades locales, asociaciones de protección del medio ambiente y actores de la sociedad civil han presentado una denuncia ante el fiscal del Rey ante el tribunal de primera instancia de Zagora. Denuncian una práctica sin embargo claramente prohibida por la ley 06/01 relativa al desarrollo sostenible de las palmeras y una orden del gobernador de la provincia que data de 2004.
Si la sequía ha dañado los recursos y los ingresos de los agricultores, obligándolos a vender sus palmeras para sobrevivir, la presencia de intermediarios y comerciantes en los oasis se ha convertido en un secreto a voces. "Cierran acuerdos con los agricultores que les autorizan a arrancar sus palmeras para revenderlas en otras ciudades", informa el diario Assabah. "Prefieren vender sus palmeras antes que verlas morir de sed", precisa el periódico.
Más información
-
Marruecos refuerza su arsenal con drones kamikaze israelíes
20 septembre 2025
-
Marruecos revoluciona su política para los expatriados : Bourita desvela plan integral
20 septembre 2025
-
Argelia en la cuerda floja : Su "neutralidad" en el Sahara desata polémica
20 septembre 2025
-
Marruecos revoluciona su industria militar : nueva planta de blindados
20 septembre 2025
-
Revolución penitenciaria : Miles de reclusos marroquíes buscan penas alternativas
19 septembre 2025