Alerta sanitaria : Vacunación urgente para viajeros a Marruecos ante brote de sarampión

Prince
Alerta sanitaria : Vacunación urgente para viajeros a Marruecos ante brote de sarampión

El jefe del servicio de medicina preventiva del hospital universitario de Ceuta, Julián Domínguez, recomienda a los marroquíes de Europa que deseen viajar a Marruecos durante el verano en el marco de la Operación Marhaba 2025, que se vacunen contra el sarampión que azota al reino.

Domínguez alerta sobre el alto riesgo de contagio durante la Operación Marhaba, especialmente durante la fase de regreso, de Marruecos a los países de residencia de los MRE en Europa. "Las personas que presenten fiebre acompañada de erupción cutánea, tos, rinorrea o conjuntivitis deben ser examinadas con especial atención para detectar un posible sarampión, especialmente si han estado en contacto con casos sospechosos o si vienen de regiones donde se ha declarado una epidemia", aconsejó.

Las autoridades sanitarias de Ceuta recomiendan a los marroquíes residentes en Francia, Alemania, Bélgica o Países Bajos que se vacunen contra el sarampión y tengan un carnet de vacunación actualizado antes de viajar. Las personas inmunodeprimidas y las mujeres embarazadas no están afectadas. Se toman medidas sanitarias para garantizar una vigilancia epidemiológica reforzada de los MRE durante la fase de regreso, en particular los que se desplazan en transporte público como autobuses. Domínguez recomienda notificar cualquier caso sospechoso de contagio a las autoridades sanitarias competentes.

El jefe del servicio de medicina preventiva también recuerda la importancia de respetar las normas de higiene durante estos largos viajes en coche y en barco, aconsejando a los MRE que beban agua embotellada, se laven las manos con agua y jabón o con soluciones hidroalcohólicas y usen mascarilla en caso de síntomas respiratorios. "Hay viajes que duran varias horas, con dificultades para conservar los alimentos refrigerados, lo que puede provocar problemas gastrointestinales si no se toman precauciones", insiste Domínguez, invitando a los viajeros a no consumir alimentos en mal estado o mal conservados.

"Debemos tener en cuenta que se trata de movimientos masivos, en momentos concentrados y en condiciones variables. Por eso es importante que los protocolos sean claros, bien difundidos y rigurosamente seguidos", subrayó Domínguez antes de concluir : "Vacúnense en caso de duda, sean extremadamente higiénicos cuando viajen, conserven correctamente los alimentos y, en caso de síntomas, consulten a un médico. Esto permite reducir considerablemente el riesgo sanitario durante la Operación".