Alerta sanitaria : ONSSA intensifica controles de aceite de oliva en Marruecos

Prince
Alerta sanitaria : ONSSA intensifica controles de aceite de oliva en Marruecos

La Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimentarios (ONSSA) intensifica las operaciones de control para garantizar la calidad del aceite de oliva y sus derivados en la región de Beni Mellal-Khénifra.

Los servicios competentes realizan misiones de control sorpresa en la región desde el inicio de la temporada para velar por el cumplimiento de las normas de higiene y la calidad del aceite de oliva puesto a la venta en el mercado. Asistidos por agentes de la policía medioambiental y la Gendarmería Real, los inspectores de la ONSSA verifican la validez de los permisos sanitarios otorgados a las unidades de producción y envasado de aceite de oliva, y luego toman muestras de los aceites comercializados para evaluar su calidad.

Los inspectores de la ONSSA también controlan las instalaciones de producción para asegurarse de que se respeten las normas de higiene durante la extracción del aceite de oliva, a fin de preservar la salud de los consumidores. En resumen, la ONSSA verifica la conformidad del producto, lote por lote, un método que permitirá identificar fácilmente el origen de un aceite que presente anomalías, explicó Mohamed Nemmaoui, el director regional de la Oficina en la región de Beni-Mellal Khénifra.

En una declaración a la MAP, el responsable agregó que durante estas operaciones de control, los inspectores también verifican la denominación de los productos, la fecha de durabilidad, el nombre y la dirección del productor, así como su número de autorización. Además, exhortó a los consumidores a abastecerse de aceite de oliva en los establecimientos autorizados por la ONSSA. Para Abdelkrim Naji, presidente de la asociación Al Karama, estas operaciones de control, además de garantizar la calidad del aceite de oliva de la región de Beni Mellal-Khénifra, también protegen la reputación del producto.

Para esta campaña, la región de Beni Mellal-Khénifra espera una producción de 96.000 toneladas, es decir, un aumento del 18% con respecto a las 81.000 toneladas de la campaña 2023, según las cifras de la Oficina Regional de Desarrollo Agrícola de Tadla.