Alerta sanitaria : Misteriosa epidemia diezma dromedarios en el sur de Marruecos

Sylvanus
Alerta sanitaria : Misteriosa epidemia diezma dromedarios en el sur de Marruecos

Afectados por una rara enfermedad, numerosos dromedarios han muerto en Zagora y Mhamid El Ghizlane, para sorpresa general de los ganaderos y los profesionales del sector turístico. Estos últimos llaman en ayuda a las autoridades y a los organismos competentes.

El origen de esta enfermedad aún no identificada no está claro. En una declaración a Al3Omk, numerosos ganaderos suponen que la hierba consumida por los animales pudo ser el origen de esta enfermedad. Sin embargo, se sorprenden de que también se hayan visto afectados algunos dromedarios que no pastan en la naturaleza. También les sorprende la aparición de esta enfermedad, que nunca habían observado antes y la rapidez con la que se ha propagado en diferentes zonas. Ante la situación, algunos ganaderos han dado hierbas y se han dirigido a tratamientos tradicionales, como la cauterización, para intentar salvar a los dromedarios enfermos.

Los inversores del sector turístico de la región, que poseen dromedarios y los utilizan para organizar excursiones para los turistas, también expresan inquietudes. Temen perder aún más cabezas de ganado, lo que podría afectar a la actividad turística, una fuente de ingresos esencial para muchas familias, ya que este período coincide con un aumento de las reservas de turistas durante el mes de octubre. Es un período esperado por los profesionales del sector turístico para compensar la estancación de los meses anteriores durante el verano. Desconcertados, llaman a las autoridades y a los organismos competentes a que les ayuden y salven a los camellos enfermos.

Tomando conciencia de la situación, los servicios de la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimentarios (ONSSA) se han desplazado al lugar y han tomado muestras de sangre de los dromedarios enfermos para realizar análisis de laboratorio y determinar la naturaleza de la enfermedad y administrar los tratamientos necesarios, informa el mismo sitio web. La enfermedad no es contagiosa y no suscita inquietud, aseguran fuentes veterinarias. Según estas, la causa probable está relacionada con la ingestión por parte de los camellos de hierbas tóxicas o de agua procedente de los residuos de las inundaciones. Los dromedarios enfermos están siendo tratados y reciben medicamentos, a la espera de los resultados de los análisis de laboratorio, han añadido estas fuentes.