Alerta sanitaria : Detectan tuberculosis genitourinaria en Marruecos, una variante poco común

Sylvanus
Alerta sanitaria : Detectan tuberculosis genitourinaria en Marruecos, una variante poco común

En Marruecos, un hombre de 41 años fue diagnosticado con tuberculosis genitourinaria, después de ser admitido en el hospital universitario Ibn Sina de Rabat.

Un caso raro en un hospital. Un hombre de 41 años que sufría de hinchazón del escroto desde hace ocho semanas, fue admitido en el hospital universitario Ibn Sina de Rabat. Los médicos del departamento de urología del centro han diagnosticado en él una tuberculosis genitourinaria, un tipo raro de tuberculosis (TB) que afecta a los órganos genitales y a las vías urinarias, informa The SUN. "En Marruecos, la tuberculosis es endémica, con una incidencia de 97 casos por cada 100.000 personas al año", escribieron los médicos en un artículo publicado en Urology Case Reports.

El paciente marroquí de 41 años había sufrido de hinchazón del testículo izquierdo durante ocho semanas. "La masa había aumentado progresivamente de tamaño, alcanzando un diámetro de 15 cm", informaron los urólogos que lo examinaron. Procedieron al examen de su paciente, señalando que su testículo izquierdo era "firme, irregular e insensible, mientras que el testículo derecho era normal". Según la ecografía, "la pared escrotal parecía engrosada con infiltración de los tejidos circundantes", mientras que una tomografía mostró que la vejiga y los riñones del hombre no habían sido infectados por la tuberculosis.

Temiendo que la hinchazón del testículo del cuarentón se volviera cancerosa o se propagara a otras partes del cuerpo, los médicos decidieron proceder a su extirpación quirúrgica. Durante la operación, descubrieron que el testículo del hombre estaba "extremadamente agrandado y tenía una apariencia necrótica y heterogénea". Seguirá un tratamiento antituberculoso durante seis meses. "El paciente toleró bien el tratamiento y no se informó de efectos secundarios significativos", aseguraron los autores del informe. Pero su contacto con la tuberculosis le causó un perjuicio. Su fertilidad se vio "alterada de forma permanente", ya que no había espermatozoides en su semen. "Los problemas de fertilidad son importantes en la tuberculosis testicular", añadieron los médicos.