Alerta en Marruecos : El mercado negro de píldoras abortivas se dispara en redes sociales

Prince
Alerta en Marruecos : El mercado negro de píldoras abortivas se dispara en redes sociales

Asociaciones de defensa de los derechos de los consumidores denuncian la promoción en las redes sociales de píldoras abortivas después de la prohibición de su venta en farmacias, considerando que esta práctica constituye un "grave atentado contra la vida" de las mujeres marroquíes.

Algunas plataformas en las redes sociales ofrecen a las mujeres con embarazos no deseados píldoras o comprimidos utilizados para el aborto o la "interrupción voluntaria del embarazo". Una práctica que preocupa a las asociaciones de consumidores. Para Bouazza Kherrati, presidente de la Unión Marroquí de Derechos de los Consumidores, "la propagación de estas píldoras es preocupante y requiere nuevas soluciones por parte de las autoridades de seguridad, que persiguen a los vendedores". El responsable también insistió en "la necesidad de que la fiscalía intervenga de oficio basándose en la vigilancia de estos anuncios y lanzando investigaciones".

En una declaración a Hespress, Kherrati pidió a las autoridades competentes que tomen las medidas adecuadas para identificar a los autores de estos "actos criminales". "El espacio digital plantea una dificultad de un tipo diferente, lo que requiere una intervención adaptada a los desafíos que presenta", añadió, recordando que "el tema se ha planteado en varias ocasiones, pero la vigilancia revela su persistencia, lo que plantea muchas preguntas sobre la eficacia de los métodos y los medios utilizados para luchar contra este problema que amenaza la vida de muchas mujeres". La venta en línea de estos medicamentos, mientras que está prohibida en las farmacias, "constituye una amenaza innegable para la salud pública y la vida de los consumidores", denuncia.

"El Código Penal castiga con penas de prisión y multas la promoción de estas píldoras, debido a sus graves repercusiones en la salud", recordó por su parte el presidente de la Federación Regional de Derechos de los Consumidores de Souss-Massa, añadiendo que "estos comprimidos sólo pueden venderse con receta médica y se recetan para otras enfermedades crónicas y no para el aborto". "La protección del consumidor exige una intervención firme de las autoridades para aplicar la ley contra quienes explotan la salud de las mujeres marroquíes y promocionan productos de contrabando, especialmente los procedentes de Argelia", añadió.

Estos comprimidos "constituyen un riesgo para la salud de la madre", afirma por su parte un especialista en ginecología y obstetricia, señalando sin embargo que pueden ser utilizados exclusivamente por un médico especialista cuando un embarazo se ha interrumpido precozmente en una mujer, para evitar cualquier infección, pero ello se hace bajo una estricta supervisión médica. "Para erradicar este fenómeno, es necesario reforzar la vigilancia, activar la conciencia profesional y sensibilizar más a las mujeres", aconsejó la especialista. Mientras tanto, las organizaciones femeninas siguen pidiendo el "regreso de estos comprimidos a las farmacias, ya que permitirán evitar el recurso al aborto por métodos tradicionales".