Alerta en Marruecos : 20.000 hombres víctimas de violencia doméstica desafían estereotipos

Sylvanus
Alerta en Marruecos : 20.000 hombres víctimas de violencia doméstica desafían estereotipos

La diputada Aziza Boujrida, miembro del grupo Haraki, interpela a la ministra de Solidaridad, Integración Social y Familia, Naïma Ben Yahya, sobre la cuestión de la violencia contra los hombres marroquíes.

La cuestión de la violencia contra los hombres preocupa a Aziza Boujrida. Si bien las cuestiones de violencia contra las mujeres reciben una atención considerable, la violencia contra los hombres también constituye un fenómeno en desarrollo en la sociedad marroquí, señala en una pregunta escrita dirigida a la ministra de Solidaridad, Integración Social y Familia, Naïma Ben Yahya. Para apoyar su argumento, señala que algunos estudios indican que muchos hombres sufren violencia de diversas formas, ya sea física, psicológica o económica. Estas víctimas masculinas de violencia a menudo se enfrentan a una cultura social que les impide expresar su sufrimiento o pedir ayuda, señala la diputada.

Ante este sombrío panorama, Aziza Boujrida interroga a la ministra sobre las medidas que el gobierno tiene previsto tomar para luchar contra el fenómeno de la violencia contra los hombres y garantizar la protección de los derechos de las víctimas. Asimismo, se pregunta si el gobierno, y en particular el ministerio correspondiente, tiene previsto abrir el debate sobre este tema, al igual que las discusiones sobre la violencia contra las mujeres, y lanzar campañas de sensibilización para dar a conocer este fenómeno y proponer soluciones. La parlamentaria también quiere saber si el ministerio tiene previsto luchar contra la violencia contra los hombres y los cónyuges mediante leyes, con el fin de reprimir las prácticas ilegales en su contra.

La violencia contra los hombres marroquíes es diversa y se manifiesta de diferentes formas, desde golpes y humillaciones delante de los niños o el entorno familiar, hasta la privación de sus derechos legítimos y conyugales, ha precisado la Asociación Marroquí de Defensa de los Derechos de los Hombres Víctimas de Violencia Conyugal. Si algunas esposas recurren a la brujería para privar a su marido de su voluntad, otras explotan las leyes que protegen a las mujeres para presentar denuncias maliciosas contra sus esposos. En 2017, eran 3 o 7 los hombres víctimas de violencia doméstica que solicitaron la ayuda de la asociación cada mes. Pero este número aumentó progresivamente después de que la asociación adquiriera un vehículo en el que colocó pegatinas para promover sus objetivos y los números a los que llamar para solicitar su apoyo y ayuda.

Más de 18.000 víctimas, es decir, un promedio de 1.000 casos al mes desde junio pasado, han solicitado la ayuda de la asociación durante la pandemia de Covid-19, había precisado entre tanto su presidente.