Alerta alimentaria : España podría depender de Marruecos en 10 años, advierte SOS Rural

España dependerá cada vez más de Marruecos para alimentar a su población dentro de una década, advirtió SOS Rural, destacando los efectos perjudiciales de la sequía en el sector agrícola español y las masivas importaciones de frutas y verduras marroquíes.
Durante un debate en Madrid, Natalia Corbalán, portavoz de SOS Rural, observó la disminución de las áreas cultivadas en España, lo que conlleva una disminución de la producción y un aumento constante de los precios de los productos alimenticios. En dos años, la cesta de la compra ha aumentado un 27% en España, señaló, precisando que "una de las principales causas de este problema es el desmantelamiento acelerado de la producción alimentaria, tanto agrícola como animal".
La Comisión Europea prevé una caída del 21,5% en la superficie dedicada al cultivo del tomate, uno de los productos de gran consumo en España, y una caída del 22% en su producción en los próximos años. Según los datos de comercio exterior de la UE, las importaciones de tomates marroquíes al mercado europeo pasaron de 365.695 toneladas en 2013 a 557.225 toneladas en 2022, un aumento del 52%, recuerda Agronegocios.
"Las condiciones de producción desiguales, debido al uso de productos fitosanitarios prohibidos en la UE o a condiciones de trabajo casi esclavistas, hacen que los productos de Marruecos o Egipto inunden el mercado europeo y añadan un factor de inseguridad alimentaria que ya se ha superado", denuncia Corbalán. En 2022, las exportaciones de frutas cayeron un 10% (12 millones de toneladas), señala por su parte Adolfo García Albaladejo, presidente de la Fundación Ingenio, observando un aumento de los precios de los productos frescos en los supermercados.
"Los ganaderos de nuestro país se ven obligados a sacrificar su ganado debido a las regulaciones sobre protección animal que hacen imposible el mantenimiento de las explotaciones agrícolas ; los irracionales requisitos ambientales liquidan la agricultura ; La actividad agrícola está criminalizada y, al mismo tiempo, las puertas están abiertas de par en par a la llegada masiva de productos, especialmente de Marruecos. Estas políticas están destruyendo toda la economía y la vida en el mundo rural", denuncia además SOS Rural.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025