Alcaldes marroquíes corruptos huyen a España : La operación anticorrupción desata éxodo

Sylvanus
Alcaldes marroquíes corruptos huyen a España : La operación anticorrupción desata éxodo

Implicados en casos de corrupción y malversación de fondos, varios alcaldes y funcionarios locales marroquíes destituidos o aún no destituidos han huido al extranjero, especialmente a España y Estados Unidos, para evitar el enjuiciamiento judicial.

La operación de saneamiento que lleva a cabo el Ministerio del Interior hace huir a varios alcaldes de municipios y funcionarios, así como a funcionarios territoriales recientemente destituidos o afectados por sentencias de inelegibilidad o exclusión. Muchos de ellos se han ido al extranjero con el pretexto de vacaciones de verano o por razones familiares, o tienen la intención de instalarse definitivamente en el extranjero, informa Assabah, añadiendo que un concejal, recientemente destituido en la provincia de Nouaceur, habría abandonado el país hacia Estados Unidos con el pretexto de acompañar a su hijo para finalizar su inscripción universitaria. Otros consejeros y cuadros municipales han volado a España, justificando su partida unas veces por vacaciones de verano y otras por la necesidad de recibir atención médica en clínicas de la península. Informados de su presencia en la lista de cargos electos que serán destituidos muy pronto, otros también habrían huido. Entre ellos, un alcalde de un municipio de la provincia de Médiouna.

Con estos actos, estos cargos electos y funcionarios intentan escapar de la justicia marroquí. Además de las sanciones administrativas, se enfrentan a penas de prisión. Estarían implicados en casos de corrupción y malversación de fondos. También hay graves infracciones relacionadas con la gestión de las finanzas locales, con especial énfasis en la manipulación del impuesto sobre terrenos sin construir, irregularidades en la emisión de autorizaciones comerciales, industriales y profesionales, falsificación de documentos de urbanismo, en connivencia con influyentes promotores inmobiliarios, para eludir las normas vigentes y contratos públicos adjudicados a empresas privadas recurrentes en las listas de adjudicatarios, en condiciones consideradas opacas. Sin olvidar las irregularidades que afectan a los ingresos fiscales, los contratos de obras públicas sospechosos y los proyectos de desarrollo en los que las empresas encargadas de la ejecución "han sido conminadas a justificar el origen de los materiales y equipos utilizados".

Por otra parte, el Ministerio del Interior ha dado carta blanca a la Agencia Judicial del Reino para que transmita los expedientes de los alcaldes destituidos de los tribunales administrativos a las fiscalías de los tribunales de apelación. Estos últimos han encargado a sus secciones especializadas de la policía judicial financiera y económica que profundicen en las investigaciones.