Activistas de Femen exigen libertad para Ibtissame Lachgar, detenida en Marruecos por polémica camiseta LGBTQ+

Durante una sentada frente a la embajada de Marruecos en Berlín (Alemania), activistas del movimiento "FEMEN", "Ex-Muslims" denunciaron el arresto y la detención de Ibtissame Lachgar, activista marroquí por los derechos LGBTQ+, también fundadora del movimiento alternativo por las libertades individuales (MALI), cuya publicación de una foto de ella usando una camiseta con una frase polémica sobre las religiones provocó un gran revuelo entre la población.
"Femen" eligió la fecha del 22 de agosto, dedicada al Día Mundial de la Apostasía, para lanzar una campaña internacional de solidaridad. Con esta ocasión, el movimiento llama a la liberación inmediata de Ibtissame Lachgar. A ojos de los manifestantes, el proceso judicial contra Ibtissam Lachgar constituye una violación de los derechos humanos y de la libertad individual.
La activista marroquí por los derechos LGBTQ+ había publicado a finales de julio una foto de ella usando una camiseta con una frase polémica ("Alá es lesbiana"). Esta publicación suscitó fuertes reacciones en las redes sociales en Marruecos. A mediados de agosto, fue arrestada por la policía. Fue puesta en custodia y luego detenida. La fundadora del movimiento alternativo por las libertades individuales (MALI) está "siendo procesada por ofensa a la religión islámica y detenida".
Según el artículo 267-5 del Código Penal marroquí, en virtud del cual se la procesa, corre el riesgo de seis meses a dos años de prisión efectiva por haber "ofendido a la religión musulmana". La pena puede aumentar a cinco años de prisión si la infracción se comete en público, "incluyendo por vía electrónica".
Los manifestantes denunciaron lo que califican de "impunidad" de la que se beneficiarían sus detractores. Además, exigen al Estado marroquí que le garantice protección en lugar de procesarla judicialmente. Finalmente, llaman a las instituciones internacionales y a los organismos de defensa de los derechos humanos a intervenir urgentemente en su caso.
Más información
-
Éxodo masivo en Marruecos : Playas vacías y carreteras colapsadas marcan el fin del verano
25 août 2025
-
Alcaldes marroquíes corruptos huyen a España : La operación anticorrupción desata éxodo
25 août 2025
-
Ouezzane pierde inversión millonaria : Burocracia frena fábrica alemana y 300 empleos
25 août 2025
-
Economía invierte 2,6 millones en formar a funcionarios en amazigh e inglés profesional
25 août 2025
-
Ola de calor arrasa cultivos de aguacate en Marruecos : producción cae un 25%
25 août 2025