Alarma en España : La lluvia artificial de Marruecos amenaza el equilibrio hídrico regional

El uso por parte de Marruecos de la técnica de siembra de nubes para provocar la lluvia con el fin de hacer frente a los efectos adversos de la sequía, sigue generando preocupación en España, donde los expertos meteorológicos expresan temores sobre las consecuencias de esta práctica en las precipitaciones de la región.
Marruecos utiliza la técnica de siembra de nubes para provocar precipitaciones y hacer frente a la escasez de agua. El reino se enfrenta desde hace casi seis años a una sequía persistente que está agotando los embalses de agua, cuya capacidad ha caído al 29%. Las autoridades marroquíes ya han invertido más de nueve millones de euros en la implementación del programa "Al Ghait" de siembra de nubes, que debería continuar hasta 2025, con el objetivo de aumentar las precipitaciones en aproximadamente un 20%.
Abdelfettah Sahibi, director general de Meteorología (DGM), afirmó que este método produce resultados significativos, lo que lleva a extenderlo a otras regiones del reino. El uso de esta técnica cumple con una serie de requisitos : los expertos deben analizar datos y pronósticos meteorológicos las 24 horas del día para determinar el momento ideal para sembrar las nubes. Continúan realizándose investigaciones para evaluar y mejorar la eficacia de esta técnica.
Sin embargo, esta práctica podría tener repercusiones negativas en las precipitaciones en España, según saben los expertos del sitio web Eltiempo.es, especializado en temas meteorológicos, que mencionan efectos imprevisibles en Ceuta y Melilla y en el sur de la península. Según los expertos, provocar fuertes precipitaciones en áreas donde las lluvias suelen ser escasas puede causar inundaciones, deterioro del suelo y aceleración de la erosión.
Además, la siembra de lluvias puede modificar la humedad relativa de la atmósfera, lo que podría desencadenar períodos de sequía en áreas inesperadas o provocar fuertes lluvias, agregan los expertos, quienes señalan que estos cambios climáticos inducidos también podrían aumentar la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas, rayos, granizadas e incluso tornados.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025