Aït Benhaddou : La joya fortificada de Marruecos que cautiva al mundo

Sylvanus
Aït Benhaddou : La joya fortificada de Marruecos que cautiva al mundo

Según la clasificación de un sitio web especializado, un pueblo marroquí se encuentra entre los cinco destinos fortificados mejor conservados del mundo, con las murallas más increíbles.

Aït Benhaddou (Marruecos) ocupa el quinto lugar en la clasificación de los 14 destinos fortificados mejor conservados del mundo, elaborada por MailOnline Travel. Situado a 30 km de Ouarzazate, en el valle de Ounila, al sur de Télouet, feudo del Glaoui, un valle que era un punto de paso tradicional de las caravanas que unían Marrakech con el sur del Sáhara, Aït Benhaddou era antaño apodado "el Mont-Saint-Michel de los Chleuhs" durante el protectorado francés. En 1987, este pueblo marroquí fue inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. "Conjunto de edificios de tierra rodeados de murallas, el ksar es un tipo de hábitat tradicional presahariano. Las casas se agrupan dentro de sus muros defensivos reforzados por torres en las esquinas. Aït-Ben-Haddou, situado en la provincia de Ouarzazate, es un ejemplo destacado de la arquitectura del sur de Marruecos", se describe en el sitio web de la organización de la ONU.

Carcassone (Francia) encabeza la clasificación. "Anidada en la cima de una colina, la Ciudad Medieval domina toda la ciudad y se considera uno de los conjuntos medievales mejor conservados del mundo", explica Carcassonne Turismo. Esta pintoresca ciudad medieval fortificada, con 52 torres y 3 km (1,86 millas) de murallas circulares, es seguida por Jaisalmer (India). Luego vienen Bonifacio (Córcega) y Briançon (Francia). Rothenburg (Alemania) ocupa el sexto lugar, mientras que Pingyao ocupa el séptimo. Dubrovnik (Croacia) se lleva el octavo lugar. Le siguen Mdina (Malta), Cartagena (Colombia), Budva (Montenegro) y Ávila (España). Chester (Reino Unido) y Óbidos (Portugal) cierran el podio.