Viticultores catalanes apuestan por el argán : La innovación frente a la sequía

Debido a la sequía que sufren las tierras catalanas desde hace algo más de un año, un colectivo de viticultores de Baixas se ha vuelto hacia el cultivo del argán, un árbol típicamente marroquí, que resiste a las altas temperaturas y requiere poca agua.
La sequía da ideas a los agricultores franceses. Vincent Connes, Philippe Morat, Jean Delmau, David Tofinos, Thomas Montes y François-Xavier Dauré han creado un pequeño colectivo de viticultores al norte de Perpiñán, en la zona de Baixas, para encontrar vías de diversificación que permitan hacer frente a la crisis del agua y paliar la mala venta del vino, informa L’Indépendant. "Los seis éramos proveedores de la cooperativa vinícola Dom Brial. Cada uno por su lado, hemos plantado algunas cosas para intentar diversificarnos. Como estábamos en la misma onda, nos dijimos que agrupar-nos para ayudarnos mutuamente era una buena idea", comenta Vincent.
El verano pasado, decidieron experimentar con el cultivo del argán, el árbol endémico del suroeste de Marruecos, poco exigente en agua y resistente a las altas temperaturas. Una alternativa frente a la aridificación de los Pirineos Orientales, que debería intensificarse en los próximos años. "Partimos de una constatación sencilla : no hay agua en el departamento. Entonces, miramos qué estaban plantando los países de la cuenca mediterránea para ver si podíamos adaptarlo al País Catalán. En Marruecos hay arganes por todas partes, a pesar de que el clima es muy seco. Quisimos intentarlo aquí, donde nuestro clima también puede ser adecuado para el cultivo del argán", cuentan los viticultores.
Sin embargo, estos viticultores franceses se han enfrentado a una dificultad importante : encontrar la semilla. "Es muy difícil de encontrar. En Marruecos, es coto cerrado, no quieren que se produzca en ningún otro lugar que no sea allí. No les interesa y lo entendemos. Finalmente, conseguí algunas en España", ha confesado David Tofinos, sin precisar dónde obtuvo exactamente la semilla. La experimentación del cultivo del argán en los Pirineos Orientales comenzó el pasado octubre. Tofinos da el pistoletazo de salida plantando algunas áreas de argán en esas tierras de Baixas. Philippe Morat, François-Xavier Dauré y Thomas Montes siguen sus pasos. La aventura comenzará para los demás en primavera y otoño.
"Para que el argán viva, basta con que caigan 120 mm de agua al año. Para que produzca, necesita entre 200 y 240. Por ahora, no tenemos ninguna experiencia previa, pero decidimos hacer la prueba. No sabemos en absoluto si va a funcionar. Lo sabremos en cinco o seis años. Confiamos en ello. Si funciona, nos ayudaría mucho", afirma Vincent Connes. Él tiene previsto plantar unas cuarenta áreas.
Más información
-
Caos aéreo en Francia : Huelga de controladores provoca cancelaciones masivas y amenaza vuelos a Marruecos
4 juillet 2025
-
Ola de calor en Estrasburgo : Marroquíes comparten estrategias para sobrevivir al intenso verano europeo
3 juillet 2025
-
Zemmour absuelto : Tribunal rechaza acusación de incitación al odio por polémicas declaraciones sobre inmigración
3 juillet 2025
-
Cadena perpetua para el albañil que asesinó brutalmente a su esposa y cuñada en el Gard
3 juillet 2025
-
Brutal asesinato en Essonne : Dos detenidos y un prófugo en Marruecos por lanzar a guyanés desde hotel
2 juillet 2025