Violencia escolar en Marruecos : ¿Son efectivas las sanciones actuales ?

Sylvanus
Violencia escolar en Marruecos : ¿Son efectivas las sanciones actuales ?

La parlamentaria Nadia Bouzendoufa, del Partido de la Autenticidad y la Modernidad, interpela a Mohamed Saad Berrada, ministro de Educación Nacional, sobre su estrategia para revisar la circular ministerial n° 14/867 y adoptar medidas disciplinarias más disuasorias contra los comportamientos violentos y desviados dentro del espacio escolar.

Limpieza del patio y de los locales del establecimiento, realización de trabajos de jardinería... Estas son las medidas disciplinarias consignadas en la circular ministerial n° 14/867, publicada el 17 de octubre de 2014, que tienen como objetivo disuadir los comportamientos peligrosos en los establecimientos escolares. A los ojos de la diputada Nadia Bouzendoufa, estas medidas no solo son insuficientes, sino que se asemejan más a actividades de voluntariado que a sanciones disuasorias, lo que no permite alcanzar el objetivo buscado.

Para fundamentar su argumentación, la elegida ha señalado, en una pregunta dirigida al ministro, que la realidad de la escuela pública, que constituye un espacio esencial para el arraigo de los valores educativos y éticos, revela un agravamiento de las manifestaciones de violencia dentro de los establecimientos escolares, en particular contra los cuadros educativos. Esta situación ahora amenaza la estabilidad de la escuela y atenta contra la autoridad del maestro, así como contra el sistema educativo en su conjunto, ha añadido.

Según la parlamentaria, la ausencia de medidas disciplinarias rigurosas ha llevado al agravamiento de las agresiones. De ahí la necesidad de una intervención urgente para revisar este enfoque y adoptar medidas más estrictas que garanticen la autoridad del establecimiento escolar y protejan a los cuadros educativos contra cualquier amenaza que pueda obstaculizar el cumplimiento de sus misiones pedagógicas. La elegida entonces le pide a Berrada qué disposiciones pretende tomar su departamento para restaurar la autoridad del establecimiento escolar y reforzar el respeto a los cuadros educativos, a fin de asegurar la estabilidad del sistema educativo.