El túnel Gibraltar : Megaproyecto España-Marruecos se retrasa hasta 2040

El túnel que conecta España y Marruecos bajo el estrecho de Gibraltar no se construirá antes de 2030 como se había previsto. Según los expertos, los trabajos de este megaproyecto, que aún se encuentra en la fase de estudios, no podrán finalizarse hasta 2040.
Inicialmente previsto para finalizarse en 2030, en previsión de la Copa del Mundo 2030, el túnel Marruecos-España finalmente no podría ver la luz hasta 2040 debido a su complejidad técnica. A pesar de los esfuerzos de las autoridades españolas y marroquíes, a través de la Sociedad Española a cargo de los estudios del enlace fijo del Estrecho (SECEGSA) y la Sociedad Nacional de Estudios del Estrecho (SNED), este plazo no podrá cumplirse.
La SECEGSA, en coordinación con su homóloga marroquí, se están activando para realizar los estudios sísmicos en el marco de este proyecto. "Para comprender mejor las restricciones sísmicas, Secegsa firmó a finales de 2024 un contrato de aproximadamente 500.000 euros para alquilar equipos específicos para estudiar la actividad sísmica en el fondo del estrecho. Aunque este contrato se canceló por razones de seguridad planteadas por el Instituto Marítimo Real Español, los estudios finalmente serán supervisados por la marina española entre abril y septiembre de 2025, el período óptimo para trabajos marítimos", informa la prensa española.
Paralelamente, el estudio de viabilidad técnica del túnel bajo el estrecho se ha encomendado desde hace dos meses a la filial española del alemán Herrenknecht. La empresa está concentrando sus esfuerzos en la excavación de la "cresta de Camarinal", considerada como una de las secciones más complejas del proyecto (30 kilómetros de longitud y más de 100 metros de profundidad).
Cabe recordar que el túnel bajo el estrecho debería conectar Punta Paloma en España y Punta Malabata en Tánger, y por rebote Europa y África. Herrenknecht Iberica, que ha realizado los túneles M-30 de Madrid o el del Bósforo, está convencida de que el túnel Marruecos-España contribuirá a reforzar el transporte de pasajeros y mercancías entre Europa y África, y a dinamizar los intercambios comerciales y las inversiones entre los dos continentes.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025