TSJA anula expulsión de migrante argelino : Fallo histórico cuestiona devoluciones en Ceuta

Prince
TSJA anula expulsión de migrante argelino : Fallo histórico cuestiona devoluciones en Ceuta

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la "nulidad" de la devolución por parte de las autoridades marroquíes de un migrante argelino que intentaba llegar a Ceuta nadando.

Esta "decisión importante" del TSJA, que confirma la sentencia del 4 de septiembre de 2024, es saludada por las asociaciones Coordinadora de Barrios, No Name Kitchen y el Servicio Jesuita de Migrantes, que representaban al migrante argelino.

"Desde que la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana introdujo este concepto jurídico, el gobierno lo aplica en Ceuta y Melilla sin límites geográficos, no solo en el perímetro fronterizo de la valla, sino también en el mar, en los islotes y archipiélagos, o en el centro de la ciudad", afirman las organizaciones, subrayando que los tribunales de Ceuta ya han dictado dos decisiones en contra de esta devolución sistemática.

La Fiscalía ha recurrido estas decisiones ante el alto tribunal que acaba de confirmar que "este rechazo excepcional solo está previsto en el perímetro de la valla y recuerda que en todos los demás lugares se debe seguir el procedimiento de devolución ordinario con todas sus garantías".

Según las asociaciones, otros dos procedimientos están en curso ante los tribunales de Ceuta. "En todos los casos examinados por los tribunales, se ha demostrado que los justiciables fueron interceptados por la Guardia Civil en el mar o en la playa cuando intentaban llegar a la costa de Ceuta y luego fueron devueltos a Marruecos sin haber podido acceder a asistencia jurídica o a un intérprete", han añadido.

Las organizaciones han exigido además "el fin de esta práctica, declarada ilegal por los tribunales", pidiendo el reconocimiento de todas las garantías procesales para los extranjeros y recordando que el control de las fronteras "es una responsabilidad del Estado que debe ejercerse con pleno respeto de los derechos humanos".