Tribunal anula prohibición a empleado musulmán en aeropuertos de París por discriminación religiosa

Prince
Tribunal anula prohibición a empleado musulmán en aeropuertos de París por discriminación religiosa

El tribunal administrativo de Melun, en Seine-et-Marne, anuló la decisión del prefecto de policía de París de prohibir el acceso a las zonas de seguridad de los aeropuertos de la capital francesa a un empleado musulmán de la Sociedad de Manipulación de Combustibles de Aviación (SMCA) debido a su "práctica religiosa rigurosa y regular".

El empleado, un exmilitar francés, había impugnado la decisión prefectoral ante la justicia en diciembre de 2022. Según Actu, que recibió una copia de la sentencia con fecha del 7 de noviembre de 2024, el prefecto de policía de París, basándose en un "informe" del Servicio Nacional de Investigaciones Administrativas de Seguridad (SNEAS) y una "nota blanca" de los servicios de inteligencia, decidió retirar al empleado musulmán su habilitación de acceso a las zonas de seguridad de los aeropuertos de París.

Para justificar su decisión, el prefecto de policía había mencionado "opiniones contrarias a los valores republicanos" del empleado "a partir de finales de 2020", sospechando que había "mantenido relaciones con individuos conocidos desfavorablemente" por la policía, "en particular por asuntos de terrorismo". El empleado musulmán "él mismo informó a su jerarquía [...] de la partida a Siria" de las personas con las que habría "mantenido relaciones", señala el tribunal, que consideró que los argumentos esgrimidos por el prefecto para retirar la habilitación al empleado "no contienen información sobre la antigüedad, la naturaleza y la frecuencia de las supuestas relaciones".

Más aún, las razones invocadas "no transcriben el contenido de las declaraciones (problemáticas, nota del editor) que habría hecho, ni las circunstancias precisas en las que habría expresado tales opiniones". El tribunal también consideró insuficientes los elementos retenidos por el prefecto para calificar de "rigurosa y regular" la práctica religiosa del empleado. A la luz de lo anterior, el tribunal ordenó al prefecto que realizara una "nueva instrucción" de la solicitud de acreditación del empleado a más tardar el martes 7 de enero.