Tetuán y Tánger : Nuevos hubs aéreos impulsan el turismo en el norte de Marruecos

Prince
Tetuán y Tánger : Nuevos hubs aéreos impulsan el turismo en el norte de Marruecos

Los operadores turísticos del norte de Marruecos saludan la instalación de una base aérea en Tetuán después de la de Tánger. La infraestructura aeroportuaria atraerá a más turistas y, sin duda, impulsará el desarrollo económico de la región.

Las perspectivas se anuncian prometedoras para el norte de Marruecos en términos de tráfico aéreo. La Asociación de Hoteleros de Tetuán se congratula de la instalación de una base aérea en la ciudad que, según ella, permitirá atraer a más turistas nacionales e internacionales a la región del norte. En lugar de aterrizar en Marrakech o Casablanca, los viajeros, amantes de destinos turísticos como Chefchaouen, podrán llegar directamente por Tánger, que ya cuenta con una base aérea, informan Les Eco.

El aeropuerto de Tetuán ha experimentado trabajos de ampliación para hacer frente a la afluencia de turistas nacionales e internacionales. En 2023, unos 253.552 pasajeros transitaron por este aeropuerto, según datos de la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA). Una cifra que sin duda aumentará en los próximos meses, como fue el caso del aeropuerto Tánger Ibn Battouta, cuyo tráfico aumentó un 34% en un año, con más de 1,9 millones de pasajeros.

Esta tendencia también se observará en otros aeropuertos del reino, asegura la ONDA, que explica estos aumentos del tráfico aéreo por "la reanudación de muchos vuelos que fueron suspendidos durante la crisis sanitaria, y también por la creación de varias nuevas rutas aéreas". Los aeropuertos marroquíes, y principalmente los del norte del reino, experimentarán importantes mejoras con el fin de satisfacer las necesidades de evolución del tráfico aéreo hacia 2027, añade la ONDA.

La renovación y puesta en servicio de la terminal 1 del aeropuerto internacional de Tánger-Ibn Battouta se enmarca en esta dinámica. La ONDA también ha lanzado una licitación para la construcción de una nueva terminal con una capacidad de más de 3,5 millones de pasajeros, una nueva torre de control y la realización de diversos trabajos exteriores para hacer frente a la afluencia de pasajeros hacia 2040.