Terremoto en Marruecos : Alerta por aumento de explotación infantil y matrimonios forzados

Sylvanus
Terremoto en Marruecos : Alerta por aumento de explotación infantil y matrimonios forzados

Ante el riesgo de aumento de los matrimonios, las agresiones sexuales a menores y la trata de niños después del poderoso terremoto del 8 de septiembre en Marruecos, las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres se están organizando.

Los activistas y las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres se movilizan contra los matrimonios, las agresiones a menores y la trata de niños. Esta movilización llega después de los mensajes publicados en línea por hombres que alientan el matrimonio de menores y otras formas de explotación tras el poderoso terremoto que sacudió Marruecos. En su historia de Instagram, un hombre adulto, supuestamente un voluntario que ayuda a los sobrevivientes, publicó una foto de él posando junto a una niña de aproximadamente 10 años. "Ella no quiere venir conmigo a [Casablanca], pero me susurró que cuando sea mayor, nos casaremos", escribió en la leyenda. Esta semana, un estudiante de 20 años originario de Errachidia fue arrestado por presumir en línea de ir a las zonas afectadas por el terremoto con la intención de agredir sexualmente a niñas.

"Sabíamos que algo así iba a suceder, que habría riesgos de violencia de género, que habría riesgos de explotación, y es exactamente lo que está pasando con los casos alarmantes que hemos visto en línea", declaró a Al Jazeera Yasmina Benslimane, activista marroquí y fundadora de Politics4Her, una organización sin fines de lucro que promueve la igualdad de género en la política, prometiendo salvar a las menores. Según Laila Baker, directora regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), hay pruebas de agresiones sexuales cometidas tras el terremoto. Para Yasmina Benslimane, "es absolutamente crucial adoptar un enfoque de género en la asistencia humanitaria en caso de desastres". "Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, las mujeres y las niñas tienen 14 veces más probabilidades de morir en desastres que los hombres", agregó.

La semana pasada, el rey Mohamed VI otorgó el estatus de "pupilo de la nación" a los niños huérfanos del terremoto, para "protegerlos contra todo tipo de riesgos", incluida la trata, declaró Karima Mkika, presidenta de la asociación Al Karam, con sede en Marrakech, una ONG que trabaja en la protección de los niños vulnerables. Su asociación no ha registrado casos de trata de niños a raíz del terremoto, pero ha establecido una línea telefónica de emergencia para que la gente denuncie cualquier abuso de este tipo.