Tensiones Marruecos-Argelia : El Sáhara en el centro de una crisis diplomática creciente

Said
Tensiones Marruecos-Argelia : El Sáhara en el centro de una crisis diplomática creciente

El ex ministro de Justicia, Mohamed Aujar, lanzó la alarma el lunes sobre las crecientes tensiones con Argelia sobre el Sáhara. En una conferencia organizada por la Fundación Al Faqih Titouani, instó a las Naciones Unidas y a la MINURSO a actuar firmemente para poner fin a las provocaciones del Polisario y su apoyo argelino.

El Sr. Aujar recordó las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores marroquí, Nasser Bourita, quien el viernes pasado denunció ante la Cámara de Representantes las tendencias belicosas de Argel. Aseguró que Marruecos, a pesar de su creciente poder militar, no se dejará arrastrar a una "guerra abierta" por su vecino del este.

El ex ministro subrayó que Marruecos, confrontado a las provocaciones argelinas desde la Guerra de las Arenas en 1963, siempre ha mostrado moderación. "Marruecos y sus Reyes siempre han sido modelos de sabiduría", declaró, insistiendo en la voluntad de paz del Reino a pesar de los recientes enfrentamientos en la región de El Mahbès.

El Sr. Aujar reafirmó el apego de Marruecos al pueblo argelino, al tiempo que señaló la responsabilidad de los "generales" argelinos en la escalada de tensiones. Recordó el poderío militar de Marruecos y la vigilancia de sus fuerzas armadas, garantes de la seguridad de las fronteras.

En cuanto a la cuestión del Sáhara marroquí, el Sr. Aujar llamó a las Naciones Unidas a asumir plenamente sus responsabilidades. Recordó que Marruecos había presentado la cuestión ante la Cuarta Comisión de la ONU a principios de la década de 1960 para reclamar la restitución del Sáhara por parte de España, creando así un precedente histórico.

Según él, el mantenimiento del expediente del Sáhara en el orden del día de la Comisión de Descolonización está hoy injustificado. "El colonialismo ha sido liquidado desde la Marcha Verde, y el Sáhara es marroquí, sin discusión posible", afirmó, llamando a una reflexión sobre el futuro de este expediente en el seno de la ONU.