Tensión diplomática : Reino Unido respalda a Marruecos en el Sáhara y Argelia reacciona

El experto en relaciones internacionales, Ahmed Noureddine, calificó de "histérica" la reacción de Argelia tras el apoyo del Reino Unido al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara, expresado el 1 de junio pasado.
En una declaración a Al3omk, Noureddine observó que la rápida reacción de las autoridades argelinas, que emitieron un comunicado el 1 de junio, fecha en la que Gran Bretaña anunció su apoyo al plan de autonomía de Marruecos, es la prueba del "shock" y de la magnitud del "revés" sufrido por el país de Abdelmadjid Tebboune, subrayando que Gran Bretaña es el tercer miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, después de Estados Unidos y Francia, en expresar su apoyo a la propuesta marroquí.
El experto también señaló una "contradicción flagrante" en el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia, en el que Argelia expresó en un primer momento su "pesar" por el apoyo de Gran Bretaña al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara, antes de afirmar en un segundo momento que ese país no ha reconocido "la soberanía marroquí sobre el Sáhara" y que no ha brindado "ningún apoyo" a Marruecos. Para Noureddine, esta contradicción es "la más manifiesta de las contradicciones" y la prueba de que Argelia "vive un estado de vértigo diplomático" y "ya no tiene cartas que jugar".
El especialista en relaciones internacionales señala que este nuevo revés sufrido por Argelia es "un testimonio de su desconcierto y del extravío en el que se encuentra a la luz de los sucesivos triunfos de la diplomacia marroquí", así como del "total aislamiento" que vive el país a nivel internacional. Ahmed Noureddine subraya que Argelia "casi ha suplicado" en su comunicado al Reino Unido, como miembro del Consejo de Seguridad, que "vele por el respeto de la legalidad internacional y por el cuestionamiento de Marruecos", viendo en esta "súplica" otra "prueba de la aplastante derrota de Argelia frente a Marruecos".
El experto también observó un cambio de actitud de Argelia, que no ha tomado medidas contra el Reino Unido después de su apoyo al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara, como lo hizo con Francia al retirar a su embajador y amenazar con suspender su cooperación económica, o con España al retirar a su embajador y congelar su contrato de gas. Este cambio de postura muestra que Argelia "ha entendido que es incapaz de seguir una política de escalada y de huida hacia adelante", o de chantaje que "se ha demostrado ineficaz, ya sea con Francia, España o cualquier otro país al que Argelia ha intentado chantajear".
Ahmed Noureddine también señaló otra contradicción en este comunicado, en el que Argelia reconoce una "república ficticia en Tindouf", al mismo tiempo que afirma "querer la autodeterminación y reclamar un referéndum de autodeterminación". Estas dos posiciones contradictorias "solo pueden coexistir en la mente de los argelinos y en la del Estado argelino, que se ha convertido en la burla del mundo por estas flagrantes contradicciones", afirmó el experto, precisando que Argelia solo tiene un objetivo : "obstaculizar el progreso de Marruecos y socavar su unidad, sin importar con quién se alíe, incluso con el diablo". Y concluyó que "Argelia ha perdido el equilibrio y la brújula de su política exterior".
Más información
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025
-
Nuevas reglas aduaneras para marroquíes en el extranjero : Drones prohibidos y multas por prórroga de vehículos
3 juillet 2025