Tensión diplomática : Marruecos rechaza propuesta argelina sobre el Sáhara en la ONU

En la ONU, Marruecos rechazó la demanda argelina de ampliar los poderes de la MINURSO para incluir la supervisión de los derechos humanos en el Sáhara.
Según Majda Moutchou, representante permanente adjunta del reino ante las Naciones Unidas, esta demanda es una "manipulación política selectiva" y una "flagrante doble moral" por parte de la delegación argelina. El mandato de la MINURSO "ha sido claramente definido por el Consejo de Seguridad, y cualquier intento de la delegación argelina de distorsionar su papel está mal informado o es deliberadamente engañoso", subrayó. La diplomática marroquí se pregunta por qué la delegación argelina "se centra únicamente en la MINURSO ignorando otras operaciones de mantenimiento de la paz".
Moutchou aclaró que "no se trata de una regla sistemática ni de una excepción ; es una decisión tomada caso por caso". "A pesar de los persistentes y desesperados intentos de esta misma delegación, en octubre de 2024, el Consejo de Seguridad rechazó de plano la inclusión de un mecanismo de supervisión de los derechos humanos en el mandato de la MINURSO. Este rechazo no fue accidental : reafirmó que la situación de los derechos humanos en el Sáhara marroquí no requiere tal mecanismo", recordó.
La diplomática marroquí se sorprende de la actitud de Argelia, ya que la población de los campamentos de Tinduf, ubicados en territorio argelino, "vive, como señaló, bajo una opresión diaria, privada de sus derechos fundamentales y sometida a severas restricciones de movimiento y a flagrantes violaciones del derecho internacional". En respuesta al embajador argelino que mencionaba la cuestión del derecho a la autodeterminación, Moutchou condenó una "contradicción inquietante". Explicó que, para Argelia, la autodeterminación "es un concepto selectivo utilizado como arma política contra la integridad territorial de Marruecos, mientras que se ignora convenientemente cuando se trata de las legítimas aspiraciones de otros pueblos aún bajo ocupación y opresión extranjeras".
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025