Tensión diplomática : Argelia cancela contratos millonarios a España por el conflicto del Sáhara

Prince
Tensión diplomática : Argelia cancela contratos millonarios a España por el conflicto del Sáhara

Argelia continúa "castigando" a España por haber expresado oficialmente su apoyo al plan marroquí de autonomía del Sáhara. Después de suspender sus intercambios comerciales con este país, Argel recientemente retiró a empresas españolas contratos de construcción de plantas de desalinización de agua.

Poco antes de la suspensión por parte de Argelia del tratado de amistad, buena vecindad y cooperación con España, el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) había invitado a las empresas españolas del sector del agua a presentar ofertas para la construcción de plantas de desalinización y tratamiento de aguas residuales en Argelia. Es así como empresas como Cobra, Elecnor, ACS, Acciona, FCC, Sacyr y Abengoa, cuya experiencia es reconocida a nivel mundial, fueron seleccionadas para llevar a cabo estos proyectos.

Estas empresas españolas han construido y operado estas plantas en el marco de un contrato BOT (Build Operate and Transfer) con una duración de 25 años. Las plantas de Skikda y Honaine fueron construidas por Sacyr Abengoa, mientras que la de Beni Saf fue inicialmente adjudicada al consorcio Abengoa-Cobra-Tedagua y Sacyr, y finalmente construida y operada por Cobra-Tedagua. La planta de Ténès, por su parte, fue construida y operada por Abengoa, y las plantas de Mostaganem y Cap Djinet, construidas y operadas por Aqualia (FCC) e Inima.

Pero después del cambio de posición de España sobre el Sáhara, Argelia decidió retirar estos contratos a las empresas españolas y asignarlos a empresas locales como la Algerian Energy Company (AEC), filial de Sonatrach, así como a empresas saudíes y coreanas, informa The Objective, recordando que Argelia cuenta actualmente con 14 plantas de desalinización, seis de las cuales fueron realizadas, gestionadas y mantenidas por empresas españolas, las cuales corren el riesgo de no ser seleccionadas por Argelia para la construcción, antes de 2025, de cinco nuevas plantas en las ciudades de Tipasa, Orán, Bumerdes, El Tarf y Béjaïa.