Tensión diplomática : Argelia arremete contra la UA por exclusión del Polisario

Durante la 45ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana (UA) en Accra (Ghana), Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, criticó a la organización, en particular a Marruecos sin mencionarlo, debido a la exclusión del Polisario de las reuniones con los socios internacionales de la UA.
El Frente Polisario no ha sido invitado por las grandes potencias a participar en sus reuniones con la Unión Africana, como la Cumbre Ítalo-Africana, la Cumbre Indo-Africana, la Cumbre Ruso-Africana, la Cumbre Sino-Africana, la Cumbre de la Liga Árabe y la Unión Africana, así como las Cumbres Corea-Africana y Japón-Africana. Esto ha provocado el malestar de Argelia, protectora del Polisario, que criticó severamente a la Unión Africana (UA) durante la 45ª sesión del Consejo Ejecutivo de la UA en Accra. "¿Dónde estamos con respecto a todos esos principios cuando se invita a 55 Estados a reunirse con un solo país ? ¿Dónde estamos con respecto a todos esos principios cuando el país anfitrión determina unilateralmente los resultados de la reunión sin consultar a sus invitados africanos ? ¿Y dónde estamos con respecto a todos esos principios cuando se nos trata como beneficiarios que no tienen otra opción que aceptar lo que deciden los donantes ?", cuestionó el jefe de la diplomacia argelina.
Ahmed Attaf criticó "la voluntad de algunos de consagrar la política de exclusión, o más bien la exclusión de un miembro fundador de nuestra organización al impedir su participación en la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África-TICAD", en referencia a Marruecos. Además, exigió "el respeto de la soberanía y la dignidad de los Estados africanos" y llamó a "adoptar una nueva visión estratégica para la asociación que une a la Unión Africana con diversos actores internacionales". También expresó su pesar por el estancamiento del proyecto de política y el marco estratégico, "un proyecto que, si se lograra, organizaría las asociaciones que la Unión Africana ha establecido con diferentes actores internacionales, ya sean Estados individuales o agrupaciones regionales".
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025