Tensión diplomática : Argelia acusa a Marruecos de complicidad en Gaza

Sylvanus
Tensión diplomática : Argelia acusa a Marruecos de complicidad en Gaza

Mientras el pueblo marroquí y las autoridades marroquíes, en particular el rey Mohamed VI, continúan defendiendo la causa palestina desde el inicio de la guerra entre Hamás e Israel, Marruecos es objeto de una campaña de difamación procedente de Argelia.

Marruecos es el centro de una amplia campaña de difamación. "Desde el 7 de octubre de 2023, las autoridades sionistas han pedido a los marroquíes que participen en las masacres dirigidas contra el pueblo palestino", informa Radio Argelia el 23 de mayo, citando a un académico. Éste afirma que soldados marroquíes han participado en las masacres israelíes en territorio palestino. Estos soldados serían más de 4.000. Además de estas acusaciones, el medio de comunicación estatal argelino afirma que una unidad marroquí ya estaba estacionada en Palestina, incluso antes de la Operación Diluvio de Al-Aqsa. "Agentes secretos se especializaron en espiar a los palestinos en Gaza, denunciaron a los elementos de la resistencia y llevaron a cabo operaciones de sabotaje", añade el autor del reportaje.

Pero estas alegaciones contrastan con la posición oficial de Marruecos y el continuo apoyo de su pueblo a Palestina y a la causa palestina, señala Morocco World News, recordando que el reino ha exigido un alto el fuego inmediato, pero también ha condenado el asesinato de civiles inocentes por parte de Israel desde el inicio de la guerra entre el Estado hebreo y Hamás. Además, el pueblo marroquí no deja de manifestarse por Palestina en las calles de todo el territorio marroquí. En la 33ª Cumbre de la Liga de Estados Árabes, el rey Mohamed VI reafirmó el apoyo de Marruecos a la causa palestina. Señaló que la situación en la región tras "la flagrante agresión israelí" en Gaza "sólo refuerza nuestra determinación de asegurarnos de que la cuestión palestina siga en el centro de los esfuerzos por establecer una paz justa y duradera en Oriente Medio".

En la 10ª reunión ministerial del Foro de Cooperación Sino-Árabe en Pekín, el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, condenó el fracaso de la comunidad internacional en poner fin a la agresión israelí contra los civiles en Gaza. También denunció la incapacidad de la comunidad internacional para remediar las transgresiones de Israel, que tiene, según él, un "enorme costo". Por otra parte, los datos mundiales de ACLED sitúan a Marruecos entre los cinco países con el mayor nivel de protesta contra la actual agresión israelí en Gaza.