Tensión diplomática : Argelia acusa a Marruecos de chantaje por el Sáhara Occidental

Sylvanus
Tensión diplomática : Argelia acusa a Marruecos de chantaje por el Sáhara Occidental

Los avances diplomáticos de Marruecos sobre la cuestión del Sáhara siempre se ven con malos ojos en Argelia. El ex ministro argelino, Abdelaziz Rahabi, también ex embajador de Argelia en Madrid, señala el chantaje de Rabat.

"Debido a la posición de chantaje de Estados Unidos a través del reconocimiento de Israel a cambio del reconocimiento de Marruecos sobre el Sáhara Occidental [...] esto le ha dado a Marruecos la sensación de que el chantaje es posible con todo el mundo, es un gran problema", analiza Abdelaziz Rahabi, ex ministro argelino. Así hace alusión a los eventos que precedieron al cambio de posición de España sobre la cuestión del Sáhara. En mayo de 2021, más de 8000 candidatos a la emigración lograron entrar por mar en Ceuta, provocando una grave crisis entre Madrid y Rabat.

España veía en este aflujo inédito de migrantes un toque de atención diplomático de Marruecos. Menos de un mes después, la Unión Europea (UE) denunció el chantaje migratorio de Rabat. En marzo de 2022, Madrid cambió radicalmente de posición sobre el Sáhara Occidental. El primer ministro español, Pedro Sánchez, había reconocido el "plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental". También había reconocido la soberanía de Marruecos sobre este territorio, colonizado por España hasta 1975. Este cambio de posición provocó la ira de las autoridades argelinas, que decidieron a principios de junio de 2022 proceder a la "inmediata" suspensión del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación, firmado el 8 de octubre de 2002 con Madrid.

Para Abdelaziz Rahabi, esta nueva posición de España, que sigue siendo "la potencia administradora del Sáhara Occidental" y que sigue teniendo de facto "una responsabilidad histórica" en la ocupación de este territorio por Marruecos, significa que el país "ha perdido su fuerza y su estatus de potencia moderadora" y "ha elegido el estatus de cualquier otro país europeo". Añadirá que esta posición hace perder "todo su peso" a Madrid "en la búsqueda de una solución aceptable para todas las partes en el conflicto". "Hasta la fecha, no tenemos ninguna explicación. El gobierno argelino no ha recibido una explicación oficial sobre el asunto, aparte de lo publicado en la prensa española y la carta dirigida al rey de Marruecos", continuó el ex embajador de Argelia en Madrid.