Taxistas marroquíes se enfrentan a la subida de tarifas y amenazan con huelga nacional

En Marruecos, los profesionales del sector de los taxis están molestos con los titulares de las autorizaciones que exigen un aumento de la "prima" a cambio del permiso para explotar los taxis. Amenazan con organizar operaciones de protesta y hacer una huelga nacional.
El conflicto entre los taxistas y los titulares de las autorizaciones se está intensificando. La causa es el aumento de la "prima" a cambio del permiso para explotar los taxis después de que expiren los contratos, así como la circular n.º 750 del Ministerio del Interior. En esta circular se especifica que los contratos de explotación expiran seis meses después del fallecimiento del titular de la autorización. Para hacerse oír, la Unión Democrática Marroquí del Trabajo (UMT) amenaza con organizar operaciones de protesta y desencadenar una huelga nacional.
"Hay muchos problemas entre los profesionales del sector de los taxis y los titulares de las autorizaciones, y este conflicto comienza a intensificarse debido a la expiración de los contratos, ya que los titulares de las autorizaciones comienzan a exigir una ’prima’, lo cual es inaceptable", declaró a AlAyam24 el secretario general de la Unión Democrática Marroquí del Trabajo (UMT), afiliada a la Unión Nacional de Trabajo de Marruecos (UNTM). Según él, "la situación actual es difícil debido a las crisis económicas y sociales provocadas por la pandemia de coronavirus".
El líder sindical continúa : "El sector ha experimentado una gestión arriesgada por parte de la administración y las autoridades competentes, ya que se supone que el Ministerio del Interior debe proteger los derechos y deberes de los trabajadores del sector, ya sean conductores u operadores". Señala la última circular del Ministerio del Interior n.º 750. Según él, esta circular "es la gota que colma el vaso, ya que le ha dado la razón a los propietarios de las autorizaciones sin equidad para la otra parte".
El sindicalista observa : "La circular ministerial n.º 444 y también la n.º 750 no han dado garantías a los operadores, ni en vida ni después de su fallecimiento, a diferencia de lo que se ha otorgado a los propietarios de las autorizaciones". También denuncia la inacción del Ministerio del Interior e informa que su movimiento sindical ha escrito al departamento de Abdelouafi Laftit a principios de este mes para reanudar las rondas de diálogo y discutir los problemas que enfrenta el sector.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025