Tata se reconstruye : Marruecos replantea la urbanización tras las devastadoras inundaciones

Golpeada por inundaciones devastadoras, la provincia de Tata se levanta de los escombros. Las autoridades locales se están activando para reconstruir las casas destruidas.
Después de las inundaciones, es hora de reconstruir en Tata, una de las provincias afectadas por las últimas inundaciones. Comisiones mixtas, compuestas por expertos, decidirán el sitio de la reconstrucción, y han iniciado una visita a los poblados afectados por las devastadoras inundaciones para hacer un inventario de las casas total o parcialmente dañadas, según informa Hespress a través de una fuente oficial de la prefectura de la provincia de Tata. Según esta fuente, la misión de los expertos consiste en determinar el lugar geográfico seguro en el que los habitantes reconstruirán sus casas dañadas por la reciente inundación.
"Estas comisiones incluyen representantes y expertos de los sectores de urbanismo, equipamiento, agua y la agencia urbana, así como responsables de las colectividades locales y de la autoridad local", detalla la misma fuente. "La fase inicial, después de la declaración del gobierno, consiste en realizar un censo, una evaluación y una inspección técnica de los daños, y luego trabajar en la financiación basada en el programa gubernamental", completó la misma fuente.
"Es muy probable que ya no se permita construir cerca de los ueds", precisó la misma fuente. Los habitantes deben abandonar los alrededores de los ueds. Existe el riesgo de volver a instalarse en las mismas zonas. "Permitir reconstruir de nuevo en estas zonas sería exponer a los ciudadanos al peligro una vez más", señaló, añadiendo que "los planes de las autoridades locales después de la declaración gubernamental serán estrictos a este respecto, teniendo en cuenta la sensibilización".
Y continúa : "las autoridades locales se basan en el plan de ordenación específico de estas zonas, que incluye zonas no edificables, en particular los alrededores de los ueds".
"Construir cerca del ued se ha convertido en un verdadero peligro", reconoce Brahim, habitante del poblado de Kasbah en el municipio de Tissint, provincia de Tata. Víctima de las recientes inundaciones, ha trasladado a su familia a casa de unos parientes en otra región y actualmente "está sin hogar". Si bien aplaude la creación de una "comisión encargada del censo" que ya ha realizado una visita sobre el terreno el viernes pasado, lamenta que se haya "limitado a censar las casas totalmente derrumbadas sin prestar atención a las parcialmente dañadas, ni a las graves pérdidas agrícolas".
Tras las últimas inundaciones devastadoras, el gobierno ha puesto en marcha un programa por valor de 2.500 millones de dírhams destinado a las provincias de Errachidia, Midelt, Ouarzazate, Tinghir, Zagora, Figuig, Jerada, Taroudant, Tata, Tiznit, Guelmim y Assa-Zag. "Se tomarán medidas para proporcionar apoyo y acompañamiento a la reconstrucción y rehabilitación de los edificios y viviendas dañados, así como a la rehabilitación de las infraestructuras viales, las redes de comunicación, electricidad, agua potable y saneamiento, y para apoyar las actividades agrícolas en las zonas afectadas, en particular mediante la rehabilitación de los perímetros regados de pequeño y mediano tamaño, así como para proporcionar apoyo a los ganaderos que han perdido su ganado a causa de las inundaciones con el fin de reconstituir el rebaño en estas regiones", precisó la Presidencia del Gobierno en un comunicado.
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025