Tánger, talón de Aquiles en la candidatura Marruecos-España-Portugal para el Mundial 2030

La candidatura de Marruecos a la Copa del Mundo 2030, conjuntamente con España y Portugal, se enfrenta a obstáculos en Tánger. El informe de la FIFA, después de inspecciones realizadas durante varios meses, señala debilidades en la ciudad del estrecho, especialmente en materia de infraestructura hotelera y transporte público. Estas conclusiones han desencadenado una fuerte polémica en las redes sociales.
Si el Gran Estadio de Tánger sale con una nota honorable, superando incluso a algunos estadios españoles, la oferta hotelera y el transporte público han recibido evaluaciones consideradas insuficientes. El informe otorga una calificación de 4,0 al estadio Ibn Battouta, frente a solo 2,2 para los hoteles y 2,6 para el transporte, escribe Al3omk. La FIFA se preocupa por la capacidad de Tánger, pero también de Zaragoza y San Sebastián, para mejorar su transporte público para cumplir con los requisitos de un evento mundial como la Copa del Mundo.
La falta de habitaciones de hotel también es motivo de preocupación. Tánger, Fez, San Sebastián y Zaragoza podrían tener dificultades para alojar a los numerosos aficionados esperados.
Ante esta constatación, las reacciones no se han hecho esperar. Mohamed Saïd Ahrouch, vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la región de Tánger, cuestiona la evaluación de la FIFA, considerándola "no precisa". Destaca los proyectos en desarrollo que, según él, permitirán mejorar la situación en los próximos cinco años.
Para el Sr. Ahrouch, las dificultades actuales son el legado de "errores cometidos por antiguos responsables" y de una falta de planificación. Llama a actualizar los planes de urbanismo y circulación, y a simplificar los procedimientos administrativos para los proyectos de desarrollo.
Desde la sociedad civil, Mohamed Harraq, actor asociativo, se congratula del informe de la FIFA, que considera "justo y objetivo". Para él, el problema radica en una visión demasiado estrecha de los responsables, que se habrían centrado en el estadio en detrimento de la ciudad en su conjunto.
El Sr. Harraq denuncia la presencia de residuos y basura cerca del estadio, y aboga por una transformación radical de la ciudad. Llama a priorizar al ser humano y el desarrollo sostenible, y no descarta la necesidad de demoler algunas instalaciones para reconstruir mejor.
Más información
-
Marruecos busca el tricampeonato en la final de la CAN contra Gabón en Rennes
4 juillet 2025
-
Marruecos promete "cálida bienvenida" a Argelia en la CAN 2025 pese a tensiones diplomáticas
4 juillet 2025
-
Marruecos lamenta la decisión de Lamine Yamal : "Es marroquí, aunque juegue para España
3 juillet 2025
-
Lamine Yamal : El misterio del dorsal 10 y la nueva camiseta más codiciada del Barça
3 juillet 2025
-
Escándalo en Polonia : Cinco jugadores marroquíes desaparecen durante Mundial de balonmano
3 juillet 2025