Stellantis impulsa su producción en Marruecos : 300 millones para motores y tecnología

Stellantis ha reforzado sus inversiones en África en los últimos dos años. El fabricante ha inyectado 300 millones de euros para duplicar la capacidad de producción de su planta de Kenitra en Marruecos, que ahora producirá motores de vehículos.
Además de reforzar la producción de vehículos, Stellantis ha creado una plataforma industrial (el Smart Car), así como otros productos como los robots AGV (Automated Guided Vehicle) y los motores para aumentar la competitividad de la planta de Kenitra. El fabricante europeo lanzó la producción de motores en esta planta marroquí a finales de la semana pasada. "Después de largas jornadas de trabajo, sacrificios y numerosos desafíos superados, hemos dado un nuevo paso único en Marruecos : ¡la producción de motores !", se congratuló en sus redes sociales Youssef Dbich, el responsable del taller de motores de Kenitra.
"Orgullo marroquí. Felicitaciones a todo el equipo del proyecto Engine y al equipo de Stellantis Kenitra en particular", añadió el responsable en su mensaje, acompañado de una foto suya con el director de la planta, Mounir Kharbouche, junto a un motor producido en el sitio. Por el momento, no se sabe cuántos motores se producirán anualmente en esta planta marroquí, una de las primeras del grupo en fabricar este componente esencial para los vehículos, después de sólo seis años de existencia. La planta de Kenitra inició sus actividades en junio de 2019 con la producción de vehículos, y hoy ensambla minicars eléctricos para tres marcas (Citroën Ami, Fiat Topolino y Opel Rocks-e) y produce mil AGV al año, según informa Faro de Vigo.
Stellantis ha invertido 300 millones de euros para duplicar la capacidad de producción de la planta de Kenitra a 400.000 coches. A esto se suman 50.000 pequeños vehículos eléctricos. Asimismo, la planta cuenta con un nuevo taller de pintura capaz de procesar 30 carrocerías por hora y un taller AGV con una capacidad de producción de 60 robots por hora. La planta produce actualmente la versión de motor térmico del Peugeot 208 y también debería producir un SUV de Fiat, así como el Citroën C4, producido hasta ahora en la planta de Madrid.
Más información
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025
-
Nuevas reglas aduaneras para marroquíes en el extranjero : Drones prohibidos y multas por prórroga de vehículos
3 juillet 2025