Starbucks en Marruecos : Gigante kuwaití negocia venta parcial ante crisis post-Covid

El grupo kuwaití Alshaya, que se encuentra en dificultades desde la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, ha entablado negociaciones con una empresa de inversión estadounidense para cederle una parte de sus participaciones en la franquicia Starbucks, que opera en Oriente Medio, África del Norte y Asia Central.
Alshaya, que opera cerca de 2.000 puntos de venta de Starbucks en 13 países, incluido Marruecos, está considerando vender una participación minoritaria de aproximadamente el 30% en la cadena de cafeterías estadounidense, según informan fuentes de Reuters, que añaden que el Fondo de Inversión Pública saudí (previamente preseleccionado) sigue en negociaciones. El valor de la empresa estadounidense para 2022 se sitúa entre 4 y 5 mil millones de dólares.
¿Cuál es la ventaja de esta operación ? Podría aportar un alivio al grupo kuwaití. Este se encuentra en dificultades desde la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19. Esta crisis tuvo un impacto negativo en Alshaya Marruecos. Consecuencia : la filial marroquí vio reducidos sus ingresos en 82 millones de dírhams (MDH) debido a pérdidas acumuladas.
Diciembre de 2021 : nueva reducción del capital de Alshaya Marruecos. Su capital pasó de 142 MDH a 65 MDH después de que la empresa registrara pérdidas de 76,9 MDH. Dos años después, las dificultades financieras de la filial marroquí del grupo kuwaití persisten.
Más información
-
Marruecos invierte 147 millones de dírhams en "visitas misteriosas" para revolucionar la calidad turística
4 juillet 2025
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025