H&M y Starbucks se despiden de Marruecos : Crisis económica y boicot sacuden al mercado minorista

La marca sueca de ropa prêt-à-porter H&M y la cadena de cafeterías estadounidense Starbucks gestionada por el grupo kuwaití Alshaya estarían a punto de abandonar Marruecos. ¿Cuáles son las razones de este probable abandono ?
¿Fin de la presencia de las marcas H&M y Starbucks en Marruecos ? Le360 da más detalles sobre las razones de este probable abandono de la filial marroquí del grupo kuwaití Alshaya. "Sabemos que estas dos marcas lo estaban pasando mal desde hace varios meses", confía a los medios un miembro de la Federación del Comercio en Red, afiliada a la CGEM. Según él, la probable salida de estas dos marcas de Marruecos no tiene nada que ver con la campaña de boicot contra las marcas consideradas cercanas a Israel. De hecho, lo demuestra la operación de "liquidación total" lanzada por H&M en sus tiendas mucho antes del ataque sorpresa y espectacular del movimiento islamista palestino Hamás y la respuesta israelí. "Desde el Covid, el comercio va muy mal. La inflación de los últimos meses ha sido el golpe de gracia. H&M y Starbucks no se han librado, y no son los únicos", añade la misma fuente, informando además de que se han tenido que cerrar tiendas de Fnac, Tati, Maisons du Monde, y otras franquicias de marcas de ropa.
Según una fuente cercana a la dirección de la filial marroquí de Alshaya, otros dos factores explicarían la probable salida de estas dos marcas de Marruecos. Se trata de la multitud de tasas relacionadas con los derechos de aduana, considerados elevados, y que varían según el origen de los artículos importados (Asia, Turquía, etc.), así como de una fuerte presión fiscal, en particular el impuesto profesional, cuyo importe depende del valor de alquiler del local y no del volumen de negocios, sabiendo que la existencia de las marcas en cuestión ha superado el período de exención fiscal, limitado a cinco años, explica. Esta salida, que debería producirse el 15 de diciembre, también se justificaría por el anuncio hecho por H&M a principios de octubre de 2020. La marca sueca había anunciado su intención de cerrar más de 250 tiendas en todo el mundo. Ya ha cerrado hasta el 80% de sus puntos de venta.
En diciembre de 2021, el grupo kuwaití Alshaya, propiedad del empresario kuwaití Mohamed Alshaya, se vio obligado a reducir su capital (de 142 millones a 65 millones de dírhams) para sanear las pérdidas acumuladas por el efecto de la crisis sanitaria. Anteriormente, se vio obligado a cerrar otras marcas de su cartera en Marruecos, en particular American Eagle Outfitters, Mothercare, Pinkberry, Next y Payless. Este grupo Alshaya, que se instaló en el reino en 2011, cuenta con 18 puntos de venta Starbucks, repartidos entre cinco ciudades (Casablanca, Rabat, Marrakech, Kenitra y Tánger), además de cuatro tiendas franquiciadas de H&M en Casablanca (dos unidades), Rabat y Marrakech.
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025